TEPJF declara nulas diversas casillas de la elección de diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó anular la votación recibida en algunas casillas de la elección de diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México al acreditarse que actuaron como funcionarios de casillas personas que no pertenecían a la sección electoral respectiva y que de la revisión a la documentación electoral se advirtieron diferencias en los rubros fundamentales que no pudieron subsanarse y resultaron determinantes.

Habrá que darle legitimidad al Constituyente de la CDMX y reivindicar los derechos sociales: Alejandro Encinas

La Constitución de la Ciudad de México debe tener como columna vertebral la reivindicación de los derechos individuales y sociales de las personas dentro del principio constitucional de la soberanía popular, donde el pueblo en todo momento tiene la facultad de cambiar su forma de gobierno, afirmó el senador Alejandro Encinas Rodríguez.

¿Cuál es el fundamento jurídico de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México?

Con la Reforma Política de 2016, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de enero, la Ciudad de México se convierte en la entidad federativa número 32 de la República Mexicana, convirtiéndose en un territorio autónomo; seguirá siendo la capital del país, sede de los Poderes de la Unión y debe garantizar la preminencia de los poderes federales sobre los locales.

Participa Lorenzo Córdova en Foro Informativo sobre Reforma Política de la CDMX

Al participar en el Foro Informativo: Reforma Política de la Ciudad de México, dirigido a visitantes extranjeros y al cuerpo diplomático acreditado en el país, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, hizo un llamado a todos los actores políticos para que respeten la ley en el actual periodo de veda electoral, y a la ciudadanía para que analice las propuestas de partidos y candidatos independientes, a fin de elegir con responsabilidad a los integrantes de la Asamblea Constituyente en esta entidad y a las autoridades gubernamentales en los estados donde habrá comicios este domingo 5 de junio.

Afirman que gobierno de la CDMX contrató 70 mil trabajadores eventuales que podrían realizar proselitismo para la Constituyente

El diputado Vidal Llerenas Morales (Morena) afirmó que el gobierno de la Ciudad de México implementó un programa para contratar 70 mil trabajadores eventuales que podrían realizar proselitismo político, en el marco de las elecciones del 5 de junio para integrar la Asamblea Constituyente.

Confirman financiamiento público a candidatos independientes de la Asamblea Constituyente

Al resolver los juicios para la protección de los derechos político-electorales SUP-JDC-1624/2016, SUP-JDC-1625/2016, SUP-JDC-1626/2016 y SUP-JDC-1622/2016, promovidos por candidatas y candidatos independientes para ocupar diputaciones de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, el Pleno confirmó el acuerdo INE/CG378/2016 por el cual el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) les otorgó 483 mil 327 pesos de financiamiento público para gastos de campaña.

Política fiscal para impulsar el desarrollo de jóvenes, propuesta turquesa para la Constituyente

El candidato turquesaRamón Sánchez Zepeda afirmó que de llegar a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, impulsará en la nueva Constitución una verdadera política fiscal para que los jóvenes tengan acceso a un empleo al egresar de las escuelas de nivel superior, y promoverá que este sector se libere de dogmas, prejuicios y de la corrupción.

Exige Gelista transparencia al grupo de Notables

El candidato a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México por el Partido Acción Nacional, Carlos Gelista González, exigió al Gobierno capitalino dar a conocer los trabajos, avances, reuniones y honorarios del denominado grupo de “Notables” que elaboran el proyecto de iniciativa de Constitución de la Ciudad de México, toda vez que consideró este grupo trabaja en la secrecía y apartado de cualquier discusión democrática.

Abre INE espacio para conocer trayectoria profesional de candidatas y candidatos para la Asamblea Constituyente de la CDMX

El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó en su página www.ine.mx el sistema denominado óCandidatas y Candidatos: Conócelos! el cual concentra información curricular de quienes aspiran a ser electos como diputados de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, que participarán en la Jornada Electoral del 5 de junio, mismo que se alimenta con información que éstos proporcionaron al INE durante su registro y la que se capture voluntariamente.