La Conagua refuerza la cooperación con instancias especializadas en temas del agua

Como parte de la estrategia de fortalecimiento técnico de algunas de las instancias involucradas en el sector hídrico, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estrecha la cooperación con instituciones del sector público y privado, con el fin de intercambiar conocimientos, tecnologías y experiencias que contribuyan a una administración y uso sustentable del agua, informó David Korenfeld, director general de la dependencia.

Benefician a 38 mil con agua potable, en Chiapa de Corzo, Chiapas

Para el gobierno de la República, el trabajo corresponsable entre autoridades federales, estatales y municipales permite garantizar que las obras de infraestructura hídrica se hagan bien y sirvan a la ciudadanía más allá del tiempo, en beneficio de las futuras generaciones, coincidieron el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld.

Garantizado el abasto de agua para Querétaro durante los próximos 100 años

Para atender la problemática que presenta el abastecimiento de agua en el uso doméstico y público en el estado de Querétaro, el Presidente de la República firmó un Decreto, mismo que se publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación y que entra en vigor a partir de hoy, a través del cual se garantizará la disponibilidad de agua para los próximos 100 años, por lo que será necesaria la construcción de infraestructura acorde para atender y solucionar la problemática hídrica en la región, resaltó David Korenfeld, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

México, pais semiárido, carece de políticas públicas eficientes para aprovechar huracanes y captar agua

A diferencia de lo que la gran mayoría de la gente cree, México es un país árido y semiárido, por lo que no debe sorprendernos la escasez de agua y la sequía del campo, sobre todo cuando no ha existido capacidad de los gobiernos para poder retener la gran cantidad de precipitaciones pluviales veraniegas, propiciadas por los huracanes.

Veracruz trabaja en materia hídrica en colaboración con la federación: PC

El gobierno de Veracruz coincide y trabaja con la política del presidente Enrique Peña Nieto respecto de dar seguridad a la población sobre el abastecimiento de agua y en el manejo de la infraestructura hídrica, informó el director general de Administración de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil (PC), Ricardo Maza Limón, al participar en el Foro de Sustentabilidad, Gobernanza y Seguridad Hídrica.

Para 80% de los mexicanos el agua se acaba

Estimaciones de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), indican que uno de cada cinco países en vías de desarrollo tendrá problemas de escasez de agua antes de 2030. Asimismo, declaran que en un mundo cuyo número de habitantes supera los 7 mil millones, y que alcanzará una población de 9 mil millones de personas en 2050, debería ser clara la urgencia de mejorar las políticas y la conciencia para cuidar el agua.

Eficiencia en la administración del agua, clave en el Programa Nacional Hídrico 2013-2018

Con el fin de fortalecer las estrategias básicas que permitan un mejor aprovechamiento sustentable del agua, que incluya mejoras en los servicios que se brindan a la población y los recursos hídricos suficientes para la conservación de los ecosistemas y el desarrollo de las futuras generaciones, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) elabora de manera conjunta con expertos, el Programa Nacional Hídrico 2013-2018.

SEMARNAT, CONAFOR, Coca-Cola y Pronatura refrendan el “Proyecto Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua”

El Proyecto Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua, que promueven la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a través de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), el Sistema Coca-Cola en México y la asociación civil Pronatura, invertirá este año 85 millones de pesos en la reforestación y mantenimiento de 12,500 hectáreas, donde se plantarán 9 millones de árboles que incluirán los trabajos necesarios para mejorar su supervivencia.

Conagua y gobierno de Colima impulsarán proyectos de abasto e infraestructura hidroagrícola en la entidad

Mediante nuevas fuentes de abastecimiento y la construcción de infraestructura de almacenamiento y conducción, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Gobierno de Colima, mejorarán los servicios hídricos para la población de la entidad y el sector agrícola, en beneficio de la calidad de vida social y de la productividad.