Realizan XVI Congreso Mundial del Agua

Una adecuada gestión del agua y la correcta implementación de la tecnología en materia hídrica, son elementos clave para frenar el cambio climático, afirmó el subdirector general técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Víctor Alcocer Yamanaka, al participar en el XVI Congreso Mundial del Agua.

Experto de la ONU exhorta a México a ampliar y mejorar urgentemente la provisión de agua

Un experto de las Naciones Unidas sobre agua potable y saneamiento exhortó hoy al Gobierno mexicano a ampliar y mejorar urgentemente el acceso al agua y al saneamiento para que sea confiable, seguro y asequible para todos, incluyendo comunidades marginadas e indígenas que tienen escaso acceso debido a un insuficiente sistema nacional de agua y saneamiento en muchos lugares.

Urgente resolver problema de desabasto de agua en el municipio de Nezahualcóyotl

Ante el grave desabasto de agua potable que sufren los ciudadanos del Municipio de Nezahualcóyotl, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento local deben mejorar la infraestructura hidráulica de la zona y con ello la distribución y suministro del vital líquido, manifestó la diputada Sandra Luz Falcón Venegas.

¿Por qué consumen los mexicanos agua embotellada?

Raúl Pacheco Vega, profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Región Centro, elabora un estudio sobre los hábitos de consumo del agua embotellada en México, país que ocupa el primer lugar a nivel mundial en su ingesta per cápita, pues se estima que cada persona consume entre 215 y 234 litros anualmente, lo que representa un aproximado de una botella de litro cada dos días.