Aranceles del 25% a acero y aluminio, gran amenaza para la economía mexicana y la industria automotriz

La imposición de un arancel del 25% a partir del próximo 12 de marzo a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio por parte de Estados Unidos se perfila como una amenaza real a nuestra economía, como ya ocurrió durante el primer mandato de Donald Trump en 2018, medida que tuvo efectos significativos, especialmente en la industria manufacturera, el comercio internacional y las relaciones bilaterales entre México y su principal socio comercial.

La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos determinó que las exportaciones mexicanas de estructuras de acero no dañan a la industria de ese país

El pasado 30 de enero de 2020, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América publicó su resolución final, en la que determinó que las exportaciones mexicanas de estructuras de acero se realizaron en condiciones de dumping y beneficiadas por subvenciones.