El secretario Escobar Prieto agradeció el apoyo de la FAO por la evaluación a los dos programas, y dijo que la SRA cuida que cada peso que se aplica en el campo sea bien invertido, plenamente justificado y garantice los máximos resultados en beneficio de las familias rurales.
La SRA analizará el resultado de las evaluaciones para definir con mayor claridad el camino a seguir con los programas, con el objetivo de estimular el potencial productivo de los beneficiarios y mejorar su calidad de vida en sus comunidades de origen, mencionó el titular de la dependencia.
Escobar Prieto manifestó que se debe mejorar aún más la aplicación de los recursos y destinarlos sólo a aquellos proyectos que sean viables, que tengan posibilidades de éxito y que no sólo beneficien a quienes reciban apoyo de los programas, sino que impacten a la comunidad en su conjunto mediante la generación de empleos y de alternativas de desarrollo.
Subrayó que esta evaluación permitirá a la SRA corregir insuficiencias en sus programas Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras y Formar, así como ponderar aciertos, para que el éxito de todo proyecto apoyado esté prácticamente garantizado.
Por su parte, Norman Bellino, representante de la FAO en México, señaló que ante los impactos de la crisis financiera mundial todos los países deben optimizar el uso de sus recursos públicos para mejorar los niveles de vida de su población y combatir los altos niveles de pobreza y hambruna que afectan a más de mil millones de personas en el mundo.
Durante su participación, Luis Gómez Oliver, consultor principal de la FAO, resaltó que los programas de la SRA tienen relevancia en el desarrollo del campo mexicano ya que logran conjuntar los esfuerzos de organizaciones campesinas, gobierno, productores y técnicos especializados.
En la entrega de los resultados de las evaluaciones se presentaron casos de éxito de grupos apoyados por el programa Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras, como el de jóvenes de Acatlán, Guerrero, dedicados a la siembra y comercialización de jitomate; una engordadora de bovinos en Palomares, Oaxaca; y una productora de peces de ornato en Chinameca, Morelos.