El funcionario manifestó la problemática que vive este sector de la población y pidió el apoyo de las delegaciones de la Sedesol para apoyar la atención a este grupo social que abarca a 7.6 millones de mexicanos.
Mencionó que el Conadis está en proceso de reestructuración tras su sectorización a la Secretaría de Desarrollo Social con motivo de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
El funcionario recordó a los delegados de la Sedesol los siete compromisos del presidente Enrique Peña Nieto para con las personas con discapacidad, al tiempo que enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada y eficaz para su cumplimiento:
1. Armonizar la normativa mexicana para cumplir con la Convención de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad.
2. Adecuar las instalaciones en escuelas públicas y capacitar a maestros para integrar a las y los niños con discapacidad al proceso de su aprendizaje.
3. Fortalecer los beneficios para las empresas que contraten personas con discapacidad.
4. Proporcionar computadoras portátiles con conectividad a la Internet, adaptadas para su uso por los alumnos con discapacidad, que cursen quinto y sexto año de primaria en escuelas públicas.
5. Promover el respeto y la inclusión con programas diseñados conjuntamente con la sociedad civil.
6. Incrementar el Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las personas con discapacidad.
7. Apoyar la adquisición de equipos, lentes, prótesis, aparatos auditivos, sillas de ruedas y zapatos ortopédicos, entre otros artículos, para niñas y niños con discapacidad.