La censura militar de Israel liberó hoy documentos reveladores de que este país fue el que destruyó el reactor que se contruía en Siria en 2007.
Reconoce Israel ataque a reactor nuclear sirio en 2007

La censura militar de Israel liberó hoy documentos reveladores de que este país fue el que destruyó el reactor que se contruía en Siria en 2007.
El ejército de Siria anunció hoy que repelió un segundo ataque aéreo de la aviación israelí cerca de Damasco, la capital, después de que la defensa antiaérea siria derribara la mañana de este sábado un avión de guerra F-16 del régimen de Israel.
Las afueras de la capital de Siria, Damasco, y los Altos del Golán ocupados por Israel se encuentran en estado de gran tensión en plena escalada de enfrentamientos entre ambos países durante la madrugada de este sábado.
La prevención y mediación de conflictos, el impulso del desarrollo, la defensa de los derechos humanos y las leyes internacionales, y el funcionamiento competente de la Secretaría General de la ONU son cuatro de las áreas de particular importancia para hacer más eficiente el trabajo de Naciones Unidas.
La comunidad internacional condenó y pidió hoy sanciones contra Corea del Norte por el lanzamiento de un cohete de largo alcance que asegura puso en órbita un satélite, pero que numerosos países consideran un ensayo encubierto de un misil balístico.
La ruptura de relaciones diplomáticas entre Arabia Saudita e Irán es otro capítulo del conflicto que ambas naciones sostienen por el control del Golfo Pérsico, situación que incluye importantes aspectos de índole político, expuso Moisés Garduño García, profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, acusó hoy a Rusia de haber lanzado una invasión militar sobre su territorio, algo que Moscú desmintió.
Estados Unidos atacó por aire posiciones de la milicia terrorista Estado Isámico (EI) cerca de la presa de Mosul sobre el río Tigris, situada al norte de la ciudad, que los insurgentes conquistaron a comienzos de agosto, informaron hoy soldados kurdos a dpa.
Los separatistas prorrusos consiguieron abrir una ruta de abastecimiento entre las zonas sitiadas de Donetsk y Lugansk en Ucrania y su siguiente paso es romper el bloqueo que el Ejército ucraniano tiene alrededor de Lugansk, anunció hoy el líder rebelde Andrei Sajarchenko.
El jefe de gobierno ucraniano, Arseni Yatseniuk, amenazó hoy a Rusia por primera vez con interrumpir totalmente el tránsito del gas y petróleo al oeste de Europa y prohibir el paso de aerolíneas rusas por su espacio aéreo.
Corea del Norte pidió al Consejo de Seguridad de la ONU discutir los ejercicios militares conjuntos "a gran escala" de Estados Unidos y Corea del Sur, que Pyongyang considera una provocación, dijo hoy un diplomático norcoreano.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, admitió hoy en Nicaragua la compleja situación mundial dominada por las crisis simultáneas en Medio Oriente, en el sur de Sudán, en Libia y Ucrania, entre otras.
Rusia pidió hoy al gobierno ucraniano que haga pública la información sobre el sistema antiaéreo que tiene desplegado en la zona en conflicto del país.
Estados Unidos y Ucrania reclamaron hoy de Rusia una mayor presión sobre los separatistas prorrusos en el este de Ucrania tras el supuesto derribo de un avión de pasajeros malasio.
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, viajará este sábado a Cercano Oriente para abogar por un cese del fuego en el conflicto entre israelíes y palestinos de la Franja de Gaza, informaron hoy fuentes oficiales del organismo internacional.