UE endurece sanciones contra Rusia

El Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) amplió hoy la base legal para tomar medidas más restrictivas contra Rusia, después de que los jefes de Estado y de gobierno decidieran aumentar las sanciones durante su encuentro cumbre de esta semana.

"Esto despeja el camino para congelar el patrimonio de empresas que apoyan financiera o materialmente acciones que se dirigen contra la unidad y la independencia de Ucrania", indica la declaración del Consejo.

A fines de julio, el Consejo definirá una lista concreta con nombres.

Hasta ahora, rigen prohibiciones de viaje y cierres de cuentas de 72 rusos y ucranianos prorrusos. Esa fue la forma en que reaccionó la UE a la ocupación de Crimea y a la desestabilización en el este de Ucrania. Los más afectados son los rusos que respaldan la anexión de Crimea, así como líderes separatistas prorrusos.

La decisión será publicada mañana en el boletín oficial de la UE, con lo que el Consejo de Ministros implementa la decisión tomada por los jefes de Estado y de gonbierno de la UE el miércoles.