Además acordaron proporcionar a los pasajeros procedentes de esos destinos información sobre cómo proceder en caso que desarrollen síntomas de la enfermedad una vez que se encuentren ya en territorio europeo.
El comisario europeo de Sanidad, Tonio Borg, dijo que la UE pedirá a la Organización Mundial de la Salud (OMS) revisar los controles realizados en los aeropuertos de Liberia, Sierra Leona o Guinea y tomar medidas para reforzarlos, si es necesario.
“Todos estuvimos de acuerdo en que es muy importante tener la posibilidad de verificar con mucha atención los pasajeros en el punto de partida (de los vuelos con destino a Europa)”, dijo la ministra de Sanidad de Italia, Beatrice Lorenzin, al final de una reunión con sus homólogos en Bruselas.
Según la ministra, cuyo país ejerce la Presidencia semestral de la UE, los Veintiocho quieren que los viajeros procedentes de los tres países africanos reciban volantes explicando los síntomas del ébola y a qué números de teléfono llamar en caso de duda o sospecha de contaminación.
“Nos aseguraremos que los volantes estén muy visibles en todos los aeropuertos”, afirmó.
Los ministros también prometieron coordinar sus acciones en los aeropuertos europeos, pero hay diferentes posiciones con respecto a la realización de controles médicos, afirmó Lorenzin.
Por otra parte, algunas compañías aéreas que realizan vuelos directos entre un país europeo y los países de alto riesgo han manifestado su intención de controlar a los pasajeros a bordo de las aeronaves.
Lorenzin insistió en que el riesgo de que el virus se extienda en Europa es “muy bajo” y que la mancomunidad “tiene buenos hospitales, buenos médicos y buenos sistemas para tratar a nuestros pacientes”, por lo que los ciudadanos “no deben alarmarse”.