UNESCO busca escuchar y visibilizar a los jóvenes periodistas en México

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa 2015 y la ceremonia anual de entrega del Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano, la Oficina de la UNESCO en México lanza su convocatoria de carteles "Somos semilla: reflexiones sobre la Libertad de Prensa de los jóvenes profesionistas de Periodismo en México", para que durante todo el mes de mayo los estudiantes de Comunicación y de Periodismo, de instituciones públicas y privadas del país, compartan sus ideas y reflexiones.

UNESCO celebra a los niños en México

En un festejo anticipado con motivo del Día del Niño, la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) participó, el pasado 26 de abril, en la verbena cultural en honor a los pequeños organizada en la ciudad de México por la Biblioteca Vasconcelos, uno de los 10 recintos bibliotecarios modernos más reconocidos internacionalmente.

Firman convenio Sectur y la Unesco para el desarrollo de proyectos de turismo sustentable

La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), firmaron un Convenio Marco de Cooperación para la elaboración de un Código Ético de Turismo para la Selva Maya y un Plan de Salvaguarda e Incentivos para el Patrimonio de los Pueblos Mágicos, éstas serán las dos primeras actividades que van a desarrollarse dentro de este Marco de Cooperación.

Tabasco sede de la 35 Sesión de la UNESCO-WFUCA

Con la participación de más de mil personas, provenientes de 33 países del mundo, se realizará en Tabasco la 35º Sesión Ejecutiva de la Federación Mundial de Clubes, Centros y Asociaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Conagua y Unesco fortalecerán el tema hídrico en México y lo impulsarán internacionalmente

Con el fin de fortalecer las políticas de gestión integral de los recursos hídricos en México y en América Latina y el Caribe, así como impulsar el tema del agua y cambio climático a nivel internacional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la oficina regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), estrecharán la coordinación y sumarán esfuerzos técnicos en la materia.

Conagua, IMTA y UNESCO firman memorándum de entendimiento en materia hídrica

Con el fin de contribuir al desarrollo de los sectores hídrico y ambiental, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), y el Institute for Water Education, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), firmaron un memorándum de entendimiento para la colaboración en materia educativa y de investigación en el manejo sustentable de los recursos hídricos y el medio ambiente.