La irrupción de la tecnología en la vida de los seres humanos, en especial las redes sociales y el “videostream” ha generado también cambios en sus hábitos de sueño, lo cual tiende a provocar trastornos físicos y mentales que pueden impactar negativamente en la calidad de vida.
Sueño deficiente desencadena "soledad viral" y "rechazo social"
Científicos de la Universidad de California en Berkeley reportaron que las personas con trastornos de sueño se sienten más solitarias y menos inclinadas a relacionarse con los demás, evitando el contacto cercano casi de la misma manera que las personas con ansiedad social.
Incierto el origen de los sueños recurrentes, señala experta
El origen de los sueños recurrentes para la ciencia no está claro, sin embargo, hay tres teorías que señalan que son causados por el sistema nervioso central o por factores psicológicos y genéticos, dijo la experta adscrita al Laboratorio de Trastornos del Dormir de la Facultad de Psicología, Rosa María Campos Morales.