Sólo siete de 23 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades No Reguladas (Sofom ENR) evaluadas aprobaron en materia de transparencia financiera en créditos de nómina.
Mayoría de entidades financieras reprueba en crédito de nómina

Sólo siete de 23 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades No Reguladas (Sofom ENR) evaluadas aprobaron en materia de transparencia financiera en créditos de nómina.
Los senadores del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) reciben con beneplácito la entrada en vigor de las iniciativas para reformar el sector bancario que han impulsado, destacando las disposiciones que buscan evitar el cobro de comisiones desproporcionadas, y prohibir otras que se consideran incluidas en los servicios que prestan los bancos, las sociedades financieras de objeto limitado (SOFOLES), y de objeto múltiple (SOFOMES), ya que representa un logro del esfuerzo de los legisladores panistas.
En 2010 se acelerarán los procesos de fusión o asociación entre Sofoles y Sofomes hipotecarias, ante los nuevos requerimientos para estas entidades, previó el presidente de la Asociación Hipotecaria Mexicana (AHM), José Manuel Rivero Andreu.
El sistema bancario del país dispone de la capitalización suficiente para la expansión prevista en 2010, aseguró el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Guillermo Babatz.
Al cierre de julio pasado el crédito directo vigente al sector privado por parte de la banca comercial y sus subsidiarias Sofomes de tarjetas de crédito ascendió a un billón 582.6 mil millones de pesos, lo que significó una disminución de 4.2 por ciento anual, informó el Banco de México (Banxico).