El Servicio Sismológico Nacional informó que a las 8:42 horas de este martes ocurrió un sismo con magnitud preliminar de 5.1 grados en la escala de Richter, a 25 kilómetros al suroeste de Tlapa, Guerrero.
Confirman sismo de 5.1 grados Richter

El Servicio Sismológico Nacional informó que a las 8:42 horas de este martes ocurrió un sismo con magnitud preliminar de 5.1 grados en la escala de Richter, a 25 kilómetros al suroeste de Tlapa, Guerrero.
Bajo la hipótesis de que no todos los sismos que ocurren en una región se derivan del mismo proceso, Alejandro Nava Pichardo, investigador del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), desarrolla un modelo para estimar peligro sísmico.
El Servicio Sismológico Nacional precisó que el temblor que sacudió a las 15:50 horas el territorio nacional tuvo una intensidad de 5.4 grados.
Aunque los sismos no se pueden predecir, es conveniente tener un plan de emergencia para disminuir sus efectos y saber cómo actuar antes, durante y después de este fenómeno natural.
Una serie de sismos de mediana intensidad han afectado la zona norte del país en las últimas horas, sin causar víctimas ni daños materiales, informó el Centro Sismológico Nacional.
Este lunes ocurrió un sismo de 4.9 grados en la escala de Richter, con epicentro en Guerrero, a las 7:17 horas, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El gobierno de Colombia mantiene la búsqueda de 52 connacionales que aún figuran como desaparecidos luego del terremoto de abril pasado en Ecuador, informó hoy la Cancillería.
La secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) de Ecuador, Sandra Naranjo, presentó el plan para la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril, el cual tendrá tres etapas.
El vicepresidente para la Región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Jorge Familiar, junto con el embajador del Ecuador en Washington, Francisco Borja Cevallos, han firmado hoy un acuerdo que permitirá ayudar a los afectados por el reciente terremoto que asoló la costa Ecuatoriana hace unos días.
El coordinador de Naciones Unidas (ONU) para asuntos humanitarios (OCHA), Stephen O'Brien, informó hoy que la cifra de muertos causados por el terremoto en Ecuador superará el medio millar.
Como parte de la ayuda para los damnificados por el sismo en Ecuador, se instalaron tres centros de acopio en los que la población, organizaciones civiles, y gobierno pueden acudir a entregar insumos y productos de primera necesidad.
La Embajada de Ecuador en México agradeció este martes la ayuda del gobierno mexicano y anunció que las puertas de la sede consular continúan abiertas para recibir todo tipo de ayuda que organizaciones civiles, gobierno y público en general otorgue al pueblo ecuatoriano.
A tres días del terremoto de 7.8 grados Richter que sacudió la costa norte de Ecuador, los equipos de rescate intensificaron hoy la búsqueda de posibles sobrevivientes entre los escombros, en medio de decenas de fuertes réplicas de hasta 6.1 grados.
El coordinador de Asuntos Humanitarios de la ONU se encuentra en Ecuador liderando el apoyo del sistema de Naciones Unidas a las tareas de asistencia a la población afectada por el terremoto que golpeó a ese país el sábado por la tarde.
Los sismos de más de siete grados centígrados que ocurrieron en menos de 48 horas en las regiones de Kumamoto, de la isla de Kyushu, en Japón, y en la costera de Ecuador, no tienen relación causal alguna o implicaciones en la sismicidad de México, afirmó Víctor Manuel Cruz Atienza, Jefe del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM.