El Servicio Sismológico Nacional informó que a las 5:49 horas de este viernes ocurrió un sismo de 4.5 grados en la escala de Richter, con epicentro a 29 kilómetros al sur de Ocozocoautla, Chiapas.
Ocurre sismo de 4.5 grados en Chiapas

El Servicio Sismológico Nacional informó que a las 5:49 horas de este viernes ocurrió un sismo de 4.5 grados en la escala de Richter, con epicentro a 29 kilómetros al sur de Ocozocoautla, Chiapas.
En las primeras horas de este jueves ocurrieron dos sismos en el territorio nacional: el primero con intensidad preliminar de 4.9 grados Richter en Cacahoatán, Chiapas, y uno más con magnitud 4.7 en Sayula de Alemán, Veracruz.
El Servicio Sismológico Nacional informó que a las 4:43 horas de este miércoles ocurrió un sismo de 4.5 grados en la escala de Richter, con epicentro a 74 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán.
El Consejo de Ministros de Italia aprobó hoy un plan para reconstruir la zona centro del país afectada por el sismo del pasado 24 de agosto, el cual prevé un financiamiento inmediato de 300 millones de euros y otros cuatro mil 500 millones en una segunda fase.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ajustó a 4.7 grados la intensidad del sismo ocurrido a las 7:34 grados con epicentro a 45 kilómetros al suroeste de Huixtla, Chiapas.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que a las 7:34 horas de este viernes ocurrió un sismo con magnitud preliminar de 4.8 grados en la escala de Richter, con epicentro a 26 kilómetros al oeste de Huixtla, Chiapas.
Hasta el momento no se han reportado afectaciones por el sismo de 5.0 grados en la escala de Richter que se registró en Chiautla de Tapia, Puebla, informó Luis Felipe Puente, coordinador Nacional de Protección Civil.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que se registró un temblor de magnitud preliminar de 5.4 grados en la escala Richter, con epicentro a 39 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, Puebla.
Miles de capitalinos participaron este lunes en el macrosimulacro de un temblor con magnitud hipotética de 8.1 grados, en el marco del 31 aniversario de los terremotos de 1985.
El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, informó que de manera preliminar, las dependencias federales que participaron en el simulacro por sismo no reportaron afectaciones.
Eran las 7:19 horas del 19 de septiembre de 1985, puertas, lámparas, muebles y casas empezaron a sacudirse con intensidad, muchos edificios se derrumbaron sin piedad, adentro de ellos muchas personas aún dormían, otras laboraban desde temprana hora y no alcanzaron a salir cuando la tierra se cimbró.
Este lunes, en punto de las 11:00 horas, se llevará a cabo un macrosimulacro en la Ciudad de México y algunas otras entidades de la República, para conmemorar 31 años del sismo de 1985.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) notificó hoy un sismo de 5,3 grados en la escala de Richter en el estado mexicano de Oaxaca, mientras que hasta el momento no se reportan daños.
Para el simulacro que se realizará el 19 de septiembre, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) enviará un mensaje de un sismo hipotético con magnitud 8.1 grados Richter, con epicentro en Atoyac de Álvarez, Guerrero, con la leyenda #MacroSimulacro2016.
Un sismo de 5.3 grados Richter se registró hoy en el sureste de Corea del Sur, horas después de que agentes de inteligencia surcoreanos advirtieron que Corea del Norte estaría lista para realizar un nuevo ensayo nuclear en cualquier momento.