"Para preparar el Consejo Europeo especial del 6 de marzo, estoy organizando una videoconferencia de los miembros del Consejo Europeo, mañana por la mañana, para que el presidente Emmanuel Macron informe de su reciente visita a Washington", escribió el político portugués en redes sociales.
Este pasado domingo, Costa anunció que se iba a celebrar una cumbre extraordinaria de los jefes de Estado y Gobierno de la UE el próximo 6 de marzo en Bruselas para hablar sobre Ucrania y la defensa europea.
Este pasado lunes, Macron se ha convertido en el primer líder europeo que Trump recibe desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero. El jueves se reunirá también con el primer ministro británico, Keir Starmer.
El presidente francés, Emmanuel Macron, echó mano ayer de años de relación con el estadounidense Donald Trump, alabando su "fortaleza", advirtiendo sobre el peligro de "acuerdos débiles" con Rusia, para así acercar a Washington a los intereses de seguridad de Europa con respecto a Ucrania.
En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Macron alertó a Trump sobre los peligros de negociar con el presidente ruso, Vladímir Putin, ofreció una fuerza de paz europea en Ucrania y estuvo de acuerdo con Trump sobre tomar un camino hacia la paz que primero transite por un alto el fuego "verificable".
"Hay buenas razones para que el presidente Trump vuelva a interactuar con el presidente Putin, pero mi experiencia, que he compartido con el presidente Trump, es que en 2014 nuestros predecesores negociaron un acuerdo de paz con Putin sin garantías, especialmente sin garantías de seguridad. Putin violó esos puntos", explicó Macron.
"Es por eso que ser fuerte y tener capacidades de disuasión es la única manera de asegurarse de que (un acuerdo con Rusia) será respetado", recalcó Macron, quien repitió varias veces esa necesidad de ser "fuertes", conocedor de la imagen pública que el mandatario estadounidense intenta siempre proyectar.
hace 3 horas
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, anunció este martes que mañana va a organizar una videoconferencia de los jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea (UE) para preparar la cumbre extraordinaria del 6 de marzo y para que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, informe de su visita a Washington.
- Comentarios
- Imprimir
- Enviar
- 4 lecturas