En la Reunión Nacional Extraordinaria del Sistema Federal Sanitario se analizarán temas relacionados con actividades de protección contra riesgos sanitarios durante desastres naturales, atención de emergencias desde el enfoque epidemiológico, manejo higiénico de alimentos, calidad del agua y saneamiento básico, entre otros.
También permitirá analizar los avances y acuerdos de las acciones conjuntas en favor de la salud de la población, así como delinear estrategias para fortalecer el trabajo coordinado de las autoridades del sector salud en materia de atención a emergencias.
Además, los responsables de Salud y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) evaluarán las tareas realizadas en las zonas afectadas por los recientes sismos y que permitieron evitar el surgimiento de brotes epidemiológicos en Chiapas, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Puebla y la Ciudad de México.
La Secretaría de Salud del Gobierno de la República, a través de la Cofepris, coordinará acciones que permitirán fortalecer las tareas en favor de la salud de la población en el país.
En un comunicado, agregó que los trabajos de la Reunión Nacional se celebrarán en la ciudad de Salina Cruz, así como en Tehuantepec, Juchitán e Ixtaltepec, además de visitas sanitarias a otros municipios de la zona del Istmo.
La ceremonia de inauguración se realizará este miércoles 15 de noviembre en Salina Cruz, y estará a cargo del Comisionado Federal, Julio Sánchez y Tépoz, en compañía del secretario de Salud de Oaxaca, Celestino Manuel Alonso Álvarez, y del director de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de la entidad, Mario Martínez Rojas.