La Alianza Renault-Nissan ha vendido su vehículo eléctrico 200,000 y lidera el 58 por ciento de la cuota de mercado de vehículos cero emisiones.
La Alianza Renault-Nissan vende su vehículo eléctrico 200,000

La Alianza Renault-Nissan ha vendido su vehículo eléctrico 200,000 y lidera el 58 por ciento de la cuota de mercado de vehículos cero emisiones.
Recientemente, Nissan fue nombrada una de las marcas más verdes del mundo según el informe "Best Global Green Brands" de Interbrand, en donde la compañía ascendió a la cuarta posición en 2014.
La Alianza Renault-Nissan celebra hoy su 15º aniversario, a tan solo unos días del lanzamiento del próximo proceso de integración importante del grupo automovilístico global.
La Alianza Renault-Nissan y la Corporación Mitsubishi Motors han anunciado hoy su intención de explorar conjuntamente nuevos proyectos que abarcan desde productos y tecnologías hasta nuevas capacidades de fabricación. Como consecuencia de ello, se ha acordado que la ya existente cooperación estratégica entre Nissan y Mitsubishi podría ir más allá y alcanzar a toda la Alianza Renault-Nissan.
La alianza Renault-Nissan ha abierto un centro de investigación en Silicon Valley con el objeto de perfeccionar la investigación avanzada en conducción autónoma y sistemas de conectividad relacionados con el automóvil.
La alianza Renault Nissan ha firmado un acuerdo estratégico con Russian Technologies, por el que se crea una joint venture (sociedad de riesgo compartido) que acelere el lanzamiento de modelos y la transferencia de tecnologías al fabricante ruso AutoVAZ.
La alianza entre Mercedes Benz y Renault Nissan, pactada en 2010, ofrece mas posibilidades de cooperación y ahorro de las esperadas, según asegura el presidente de Daimler, Dieter Zetsche, en declaraciones adelantadas hoy por la revista auto motor und sport.
La alianza formada por el grupo francés Renault y el japonés Nissan van a hacerse con una participación mayoritaria en el fabricante ruso de automóviles AvtoVaz por 750 millones de dólares en virtud de un acuerdo suscrito hoy en París con la compañía estatal Russian Technologies.
Las ventas de automóviles en Europa caerán este año en torno al 3 por ciento, señaló el presidente del grupo Renault, Carlos Ghosn, que precisó que en su mercado doméstico, Francia, el descenso será del 5-6 por ciento.
El grupo destacó el "potencial" del mercado indio, que con un crecimiento del 20 por ciento anual en los últimos ejercicios es "uno de los más dinámicos del mundo".
Una portavoz de Renault confirmó que de esta auditoría "sobre las funciones de seguridad y los sistemas de información" se ocupa el administrador de la compañía Philippe Lagayette.
Tras reunirse con Putin, el jefe de la alianza franco-nipona señaló que su compañía estudiará la propuesta junto a Rostejnologui y Troika Dialog, los otros accionistas de AvtoVAZ.
El presidente de los fabricantes automovilísticos Renault y Nissan, Carlos Ghosn, subrayó hoy que la alianza que forman los dos es pionera en el mundo en los coches eléctricos, que se van a comercializar a finales de año, y cuyo objetivo es vender 500.000 unidades antes de 2015.