Renault, que desde 2008 tenía un 25 por ciento en AvtoVaz (conocida por su marca Lada), invertirá unos 300 millones de dólares en la filial común que van a crear los socios, mientras que Nissan pondrá unos 450 millones, precisaron los miembros de la alianza en un comunicado.
La transacción, que estará finalizada en el horizonte de 2014, significará que Renault junto a Nissan tendrán el 67.13 por ciento de esa nueva filial -propietaria del 74.5 por ciento de AvtoVaz-, mientras el resto quedará en manos de Russian Technologies.
El accionista ruso se compromete, por su parte, a reducir sus préstamos a AvtoVaz a unos 7,000 millones de rublos (238 millones de dólares) a cambio de recibir lo obtenido por la venta de activos no estratégicos del fabricante.
El resto de los préstamos sin interés, por un monto de unos 46,000 millones de rublos (1,560 millones de dólares) se prolongarán "a muy largo plazo".
En los próximos meses, Renault y Nissan van a proceder a una auditoría financiera, jurídica y medioambiental, el paso previo a la suscripción de los acuerdos definitivos de aquí a finales de año y condicionados a la obtención de las autorizaciones reglamentarias.
El presidente de ambas compañías, Carlos Ghosn, destacó que las dos marcas "van a continuar las transferencias de tecnología a las fábricas rusas, mientras nuestros colegas rusos estarán cada vez más presentes en el equipo de dirección multicultural de la alianza".
El protocolo firmado hoy llega un mes después de la inauguración en la factoría de AvtoVaz de Togliatti de una nueva línea, en la que se han invertido 525 millones de dólares, que incrementa sus capacidades en 350,000 coches anuales, hasta un total de cerca de un millón de vehículos.
En 2011 la alianza vendió en Rusia 878,990 coches, de los que 578,387 con la marca Lada. Eso representó una cuota de mercado del 33 por ciento en Rusia, que es el tercer país en importancia para el conjunto Renault-Nissan tras China y Estados Unidos.
El mercado ruso del automóvil, en el que durante el pasado ejercicio se vendieron 2.65 millones de vehículos, debería seguir progresando este año para llegar a 2.9 millones de unidades.