Este logro es resultado del liderazgo de la alianza de Nissan con Renault no solamente por el desarrollo e impulso de vehículos eléctricos, sino también por la constante búsqueda de tecnologías sustentables que funcionen como "mejores prácticas" para sus procesos y proyectos actuales.
Hoy en día, un fabricante de vehículos se enfrenta a tres retos principales: el cambio climático, la calidad ambiental que se ha venido deteriorando en las grandes ciudades y el agotamiento de los recursos.
Frente a estos desafíos, la Alianza Renault-Nissan ha desarrollado planes de acción y tiene ambiciosos objetivos en relación a estos tres principales temas.
“Nissan tiene una filosofía ambiental bien fundamentada. Tenemos una simbiosis entre la gente, los vehículos y la naturaleza. Estamos realizando acciones estratégicas para disminuir el impacto ambiental de nuestras operaciones y el uso de vehículos de Nissan para encontrar un punto medio que puede ser absorbido por la naturaleza”, comentó Yuuji Kishi, experto del departamento de Medio Ambiente e Ingeniería Energética de Nissan.
De acuerdo con Jean-Philippe Hermine, director de Medio Ambiente para la Alianza Renault-Nissan, para abordar todos los temas, tanto materiales como de energía y agua, los principios son los mismos “Primero tenemos que reducir el consumo, debemos ser muy frugales y eso es lo que hemos aprendido a ser. Tratamos de aprender de cada planta de la alianza. Lo segundo es que debemos de ser capaces de reciclar y volver a utilizar materiales; reciclar el agua, reciclar la energía de un proceso a otro”.
México participa activamente en los esfuerzos de Nissan para implementar manufactura sustentable a nivel global.
La planta de Nissan Aguascalientes A1 ha hecho de la sustentabilidad parte de su estrategia del día a día, con la generación del 50 por ciento de su consumo energético a partir de fuentes renovables como un parque eólico y la utilización de biogás.
El parque eólico de Nissan es uno de los mayores proveedores de energía sustentable del país. Situado a más de 900 kilómetros de la planta, este parque genera energía suficiente para abastecer las necesidades del sitio durante todo el año, incluso en los meses en que no hay mucho viento.