Debemos cuidar que los empresarios "no le metan mano" a la reforma hacendaria de Peña Nieto: Valles Sampedro

El Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara Diputados habrá de revisar con mucho cuidado la reforma hacendaria que el presidente Enrique Peña Nieto envió a la Cámara de Diputados, y que se aplique verdaderamente un control que combata la evasión fiscal y se deje de proteger a los grandes capitales, afirmó la diputada Lorenia Valles Sampedro.

El mensaje triunfalista de Peña Nieto, ajeno a la realidad cotidiana de las mexicanas y los mexicanos

El mensaje triunfalista de su primer informe de gobierno de Enrique Peña Nieto, contrasta con la realidad que viven todos los días las mexicanas y los mexicanos; no se parece en nada a su versión y a sus afirmaciones de que ya comenzaron las grandes trasformaciones, señaló la diputada federal del PRD Lorenia Valles Sampedro.

Primer informe de gobierno de Enrique Peña Nieto, una farsa en temas fundamentales: Socorro Ceseñas

Luego de que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentó al Congreso de la Unión su Primer Informe de Gobierno, donde se señala el balance del estado general que guarda la Administración Pública Federal y que consta de cinco apartados, cada uno dedicado a las grandes “Metas Nacionales trazadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018”, la diputada federal del PRD Socorro Ceseñas Chapa señala lo siguiente:

El uso de la fuerza es el fracaso de la política

México vive días de peligro. Una conducción descuidada de las leyes reglamentarias de la educación ha generado un enfrentamiento social. La prisa por imponer la Ley general del servicio profesional docente violentó los procedimientos legislativos y dejó fuera de la consulta y negociación a los maestros. Al cerrarse los cauces institucionales, se radicalizó la protesta de la Coordinadora.

Saldo negativo en derechos humanos en la administración de Peña Nieto hacia el primer informe: Tapia Fonllem

La diputada federal del PRD Elena Tapia Fonllem aseguró que después de un sexenio con niveles de violencia y represión que anteriormente hubieran resultado inimaginables, la sociedad albergaba una gran esperanza de que esta tendencia disminuyera con la transmisión del Poder Ejecutivo. Lamentablemente, en el periodo de Enrique Peña Nieto la situación de los derechos humanos se ha deteriorado aún más. El Estado ha sido incapaz de garantizar la integridad de las personas, como confirma la cifra de 13 mil personas asesinadas en la actual administración, de acuerdo con el recuento del semanario Zeta.

Conforma Graco Ramírez con gobernadores progresistas grupo de apoyo a la propuesta de Reforma Energética de la izquierda

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, participó este miércoles en la reunión de trabajo con gobernadores progresistas, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde acordaron la conformación de un grupo de apoyo a la propuesta de la izquierda mexicana en el debate de la reforma energética.

Ordena TEPJF sancionar violaciones a los principios de legalidad, equidad y certeza en comicios de Quintana Roo

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) sancionar la conducta en que incurrieron los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), así como sus candidatos a diversos cargos de elección popular por infringir los principios de legalidad, equidad y certeza durante el proceso electoral local 2012-2013, en Quintana Roo.

Acuerdo Nacional por Michoacán o desaparición del Poder Ejecutivo para frenar violencia: Zambrano

El elevado nivel de descomposición social y el abierto reto del crimen organizado al Estado mexicano en Michoacán, demandan un acuerdo político nacional, de lo contrario, será necesario declarar la desaparición de poderes, al menos del Ejecutivo estatal, advirtió Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).