La temporada de calor es ideal para que los piojos se propaguen aún más, ya que el cuero cabelludo provee una temperatura que les permite sobrevivir y reproducirse con mayor facilidad.
Piojos proliferan en temporada de calor

La temporada de calor es ideal para que los piojos se propaguen aún más, ya que el cuero cabelludo provee una temperatura que les permite sobrevivir y reproducirse con mayor facilidad.
Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) diseñaron un método con base en criogenización que combate, de manera efectiva, rápida y de bajo costo, la pediculosis capitis o infesta de piojos (Pediculus humanus) en niños.
Para prevenir el contagio de piojos, la autoridad sanitaria del gobierno de Morelos emitió varias recomendaciones, entre ellas, lavar el cabello diariamente, llevarlo recogido o corto, y no compartir objetos personales.
El uso de gorras y el cabello largo favorecen la reproducción de piojos en aquellos que han sido infestados por estos parásitos, debido al contacto cabeza con cabeza, el uso de toallas o ropa y otros artículos de personas con pediculosis.
Científicos de Estados Unidos advirtieron que las poblaciones de piojos en 25 entidades del país han desarrollado resistencia a los tratamientos comúnmente prescritos, por lo que su eliminación podría ser ahora mucho más difícil.