La llegada de nuevas empresas petroleras a Tabasco favorecerá su reactivación económica: PJC

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, realizó, el día de ayer, una visita de trabajo por el estado, acompañado por el gobernador Arturo Núñez, para participar en el Foro “Reforma Energética y el estado de Tabasco: desarrollo económico y crecimiento incluyente”, en la entrega de focos ahorradores del programa “Ahórrate una Luz” y la inauguración del sistema fotovoltaico en la Universidad Popular de la Chontalpa.

Consumidores mexicanos son el centro de la Reforma Energética, afirma secretario Joaquín Coldwell

Con la incursión de Oxxo Gas como marca propia la reforma energética avanza hacia una de las transformaciones más profundas que ha tenido el país en las últimas décadas, al abrir la cadena de valor en la inversión de hidrocarburos y electricidad, destacó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

México fortalece su cooperación en eficiencia energética con Francia

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y la embajadora de Francia en México, Maryse Bossière, firmaron un acuerdo de colaboración en materia de eficiencia energética, entre la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), la Agencia Francesa de Desarrollo en México (AFD) y la Agencia Francesa de Gestión de Energía y Medio Ambiente (Ademe).

México, referente en eficiencia energética en América Latina: PJC

México avanza con los trabajos para mitigar el cambio climático mediante el impulso de las energías limpias y a través de acciones que promueven la reducción del consumo energético, posicionándonos así, como un referente en eficiencia energética en América Latina, dijo el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, durante la inauguración del foro “La Eficiencia Energética y el Sistema Mexicano en Metrología, Normalización y Evaluación de la Conformidad (Sismenec)”.

La primera convocatoria de la Ronda 2 se dará a conocer antes de que concluya julio: PJC

La primera convocatoria de la Ronda 2 se publicará antes de que concluya el mes de julio y se compondrá por 15 bloques para exploración y extracción en aguas someras del Golfo de México y posteriormente se dará a conocer la segunda, que contendrá alrededor de 14 bloques para la exploración y extracción en áreas terrestres de las cuencas de Burgos y del Sureste de la República, aseguró el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

México incrementó en 670% el número de becas para posgrado en el sector hidrocarburos: PJC

Desde 2012, México incrementó en aproximadamente  670 por ciento el número de becas para maestrías y doctorados  en el sector hidrocarburos, con una inversión de alrededor de  450 millones de pesos, aseguró el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, durante su participación en el desayuno del Consejo Canadiense de las Américas capítulo Alberta (CCA).

México y la Unión Europea lanzan el primer proyecto de investigación conjunta en el área de Geotermia

Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía de México y Carlos Moedas, titular de la Comisión Europea del área de Investigación, Innovación y Ciencia, anunciaron este jueves al ganador del primer proyecto de investigación conjunta México – Unión Europea en el área de Geotermia, en el marco de la Reunión Ministerial de Energía Limpia en San Francisco.

México, Estados Unidos y Canadá trabajarán en la investigación para la transición energética: PJC

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, en el tercer día de trabajo de la Séptima Ministerial de Energía Limpia (CEM7 por sus siglas en inglés) y las reuniones de la Iniciativa Mission Innovation (MI), señaló que nuestro país colaborará con Estados Unidos y Canadá en investigación y desarrollo para el impulso de la transición energética, particularmente en el secuestro, captura y uso de carbono, así como la reducción de emisiones de metano y la eficiencia energética en edificios.