Gobierno de México presenta solicitud de adhesión a la Agencia Internacional de Energía

Durante su participación en la Reunión Ministerial de la Agencia Internacional de Energía (AIE por sus siglas en inglés), el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, entregó a nombre del gobierno de la República una carta para formalizar la solicitud de México para integrarse a este organismo internacional.

Con el Plan Quinquenal la política energética adquiere un enfoque integral y participativo: PJC

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, presentó ayer el Plan Quinquenal de Licitaciones de áreas Contractuales de Exploración y Extracción 2015-2019, con el que se busca que la política energética adquiera un enfoque integral y participativo, que dé respuesta tanto a los requerimientos de las compañías, como a los intereses e inquietudes de la sociedad en general, de dependencias y gobiernos locales, así como de expertos y académicos.

La industria petroquímica se beneficiará del aumento de la oferta de gas natural en el país: PJC

La entrada de nuevos actores en el sector energético impulsará la integración de las cadenas productivas en la industria de electricidad, gas natural y transformación y procesamiento de petróleo, lo que contribuirá a incrementar la oferta de petroquímicos en el país, aseguró el secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell.

Sinaloa es parte integral de la reforma energética: PJC

Con el nuevo modelo de transporte de gas natural, Sinaloa tendrá una posición estratégica al contar con un punto que conectará dos gasoductos dentro su territorio, el Sistema Noroeste que cruzará todo el estado y llegará hasta Mazatlán, y el que proviene de El Encino, Chihuahua y llega hasta Topolobampo, aseguró el secretario de Energía,Pedro Joaquín Coldwell.

Contratos de exploración y estracción se otorgan con transparencia: PJC

Los resultados logrados en la Segunda Convocatoria de la Ronda Uno fue muestra de confianza de que los contratos de exploración y extracción en México se otorgan bajo altos estándares de transparencia y piso parejo para las empresas que participan en las licitaciones, señaló el Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía.

Estudios de sísmica permitirán al país tener mayor precisión de áreas a licitar: PJC

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, señaló que derivado de la Reforma Energética, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) otorga permisos a las empresas privadas interesadas en realizar estudios de sísmica, lo que derivará en una mayor precisión de las áreas que se podrían incluir en futuras rondas, así como los participantes en las licitaciones tendrán información de mayor calidad en el cuarto de datos.

Con la Reforma Energética se impulsará una mayor generación de energías limpias: PJC

Con la Reforma Energética, el cumplimiento de los objetivos de generación con energías limpias se alcanzará de forma más segura, a través de la modificación de las reglas y una profunda transformación  del sector eléctrico del país, aseguró ayer el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

El sector energético requerirá alrededor de 135 mil expertos para los próximos 5 años: PJC

Se requerirán formar alrededor de 135 mil expertos en los próximos cinco años, para cubrir la demanda que se tendrá en el sector, para lo que el Gobierno de la República dispone de 60 mil becas de apoyo para estudiantes de nivel técnico, medio, superior y posgrados, aseguró el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

El secretario de Energía se reúne con el gobernador de Texas, Greg Abbott

El secretario de Energía,  Pedro Joaquín Coldwell, se reunió con Gregory Wayne Abbott, gobernador de Texas, Estados Unidos, para dialogar sobre la colaboración actual y oportunidades futuras en materia energética entre ambas partes, particularmente la integración a través de infraestructura transfronteriza eléctrica y gasífera, formación de capacidades y promoción de inversiones en el sector.