La tasa de natalidad en Estados Unidos marcó en 2011 un mínimo histórico por la crisis económica, que redujo un 14 por ciento los nacimientos entre la población inmigrante entre 2007 y 2010.
Menos madres inmigrantes en EE.UU. por la crisis económica
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
La tasa de natalidad en Estados Unidos marcó en 2011 un mínimo histórico por la crisis económica, que redujo un 14 por ciento los nacimientos entre la población inmigrante entre 2007 y 2010.
El asesor especial de Amnistía Internacional (AI) Javier Zúñiga dijo hoy que la condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) a la República Dominicana por la muerte de seis inmigrantes haitianos y un dominicano en 2000 "es una vergüenza para el país".
La Guardia Costera socorrió esta madrugada a 88 inmigrantes, entre ellos 25 mujeres y dos de ellas embarazadas, que viajaban en una embarcación de unos diez metros y en precario estado de navegabilidad, informa hoy el diario "Giornale de Sicilia".
La Guardia di Finanza (policía fiscal) interceptó esta madrugada un pesquero en aguas de la isla de Sicilia, al sur de Italia, con 171 inmigrantes a bordo, entre ellos 27 mujeres y 37 menores, informan hoy medios de comunicación italianos.
Diez inmigrantes indocumentados han muerto en el naufragio este sábado, a unas 35 millas de la costa de Libia, de una barcaza que se dirigía hacia Italia, en el que otros 70 ocupantes de la embarcación han conseguido ser rescatados por agentes de la Guardia Costera italiana.
La crisis económica que atraviesa España golpea con más dureza a los inmigrantes que a los españoles, con un índice de desempleo que duplica el de los autóctonos y menos prestaciones sociales.
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona pidió hoy respeto para los indocumentados centroamericanos que sufren maltratos en territorio mexicano durante su travesía a Estados Unidos, y llamó a "ser consecuentes" en el tema de la migración.
La caravana de madres centroamericanas que cada año buscan a sus familiares desaparecidos en México pisó hoy territorio mexicano, donde se produjo el primer encuentro de un hondureño con sus padres tras nueve años de separación.
Unas 28 madres hondureñas viajaron hoy a Guatemala, donde mañana se unirán a un grupo de mujeres centroamericanas, para iniciar el próximo lunes una caravana por México en busca de sus hijos desaparecidos en su camino hacia Estados Unidos, informaron hoy los organizadores.
Salvamento Marítimo ha rescatado hoy en el Estrecho de Gibraltar a 17 inmigrantes de origen subsahariano que viajaban en dos pateras.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó hoy un préstamo 21 millones de dólares para aumentar y desarrollar las inversiones de los migrantes mexicanos en el extranjero destinadas a sus comunidades de origen en México.
La inmigración en Estados Unidos tuvo el año pasado su crecimiento menor en una década, y dentro de ella bajó la proporción de latinoamericanos, según los cálculos publicados hoy por la Oficina del Censo.
El Departamento de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos informó hoy que ha aprobado 29 solicitudes del Programa de Acción Diferida para jóvenes indocumentados que buscan evitar la deportación y obtener un permiso de trabajo.
El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados señaló que de los casi doce millones de mexicanos que residen en Estados Unidos, más de seis millones son indocumentados que viven incertidumbre laboral y sin seguridad patrimonial.
Un buque militar de Australia localizó hoy en aguas indonesias a otros 39 náufragos, con lo que ascienden a 45 los supervivientes rescatados después de que zozobrara ayer en aguas de Indonesia el barco en el que viajaban unos 150 inmigrantes, indicaron fuentes oficiales.