Amnistía Internacional México (AI) y el Centro Cultural de España en México (CCEMx) presentaron este miércoles la exposición fotográfica #ProtestarNoEsUnCrimen, que retrata la “guerra” por el agua y la defensa del medio ambiente en el país.
AI: Emiratos rechazan los llamamientos de la sociedad civil por los derechos humanos antes de la COP28
Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que las autoridades de Emiratos Árabes Unidos (EAU) rechazan los llamamientos de la sociedad civil en favor de los derechos humanos en vísperas de la Cumbre del Clima COP28, que se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubái.
"Pésimo historial" de derechos humanos de Emiratos amenaza el éxito de la COP28, dice AI
Amnistía Internacional (AI) advirtió hoy que "el pésimo historial de derechos humanos de Emiratos Árabes Unidos" amenaza el éxito de la Cumbre del Clima COP28, que tendrá lugar en Dubái entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
AI: Acotar el lugar de "reunión pacífica" en la COP28 prueba la "falta de libertad en EAU"
Amnistía Internacional consideró hoy como una demostración de la "falta de libertades" en Emiratos Árabes Unidos (EAU) su compromiso de proporcionar "un espacio para que los activistas climáticos se reúnan pacíficamente y hagan oír su voz" durante la cumbre climática COP28, que se celebrará a finales de noviembre en Dubái.
Irán redobla su opresión para vigilar a las mujeres por desafiar las leyes del velo, alerta AI
La organización Amnistía Internacional (AI) alertó hoy de que las autoridades iraníes están redoblando sus métodos opresivos para vigilar a las mujeres por desafiar las leyes sobre el velo obligatorio con el regreso de la policía de la moral, entre otras medidas.
Amnistía Internacional pide una "seguridad social universal" contra la crisis
Amnistía Internacional abogó este martes por una "seguridad social universal" que se aplique en todos los países del mundo para proteger a aquellos más vulnerables, atrapados en un círculo vicioso de desempleo, pobreza y hambre.
AI: Fatal incendio en norte de México es resultado de políticas inhumanas
El incendio fatal en un centro migratorio en Ciudad Juárez, frontera con Estados Unidos, que provocó la muerte de, hasta ahora, 40 migrantes "es consecuencia de las restrictivas y crueles políticas migratorias que comparten los Gobiernos de México y Estados Unidos, dijo este martes la organización Amnistía Internacional (AI).
Decenas de activistas exigen ante Embajada rusa en México el fin de la guerra
Decenas de activistas convocados por Amnistía Internacional (AI) se manifestaron este jueves a las afueras de las instalaciones de la Embajada rusa en México para exigir un alto a la invasión de Rusia a Ucrania, que cumple ya un mes.
Amnistía Internacional recuerda cuatro años del asesinato de Marielle Franco
La organización Amnistía Internacional recordó este lunes los cuatro años del asesinato de la concejala y activista brasileña de derechos humanos Marielle Franco, en un acto en Río de Janeiro en el que destacó la impunidad en que permanece el crimen.
Develan mural en homenaje a víctimas de feminicidio en México
Amnistía Internacional develó este martes un mural para conmemorar y honrar a todas las víctimas de feminicidio en el país, a través de la historia de cuatro mujeres asesinadas cuyos familiares siguen en la búsqueda de Justicia.
Amnistía Internacional: los rebeldes tigriños violaron a mujeres en la región etíope de Amhara
Al menos dieciséis mujeres de la región etíope de Amhara fueron violadas por rebeldes del Frente Popular de Liberación de la vecina región norteña de Tigray (FPLT) en un ataque cometido en agosto pasado, denunció hoy Amnistía Internacional (AI).
AI denuncia "deficientes investigaciones" de feminicidios en centro de México
Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes en un informe "deficientes investigaciones" de feminicidios en el Estado de México, centro del país, por la "inacción y negligencia" de las autoridades que provocan que los casos queden impunes.
AI pide a Israel que impida a NSO Group exportar su software espía Pegasus
Amnistía Internacional (AI) pidió este viernes al Gobierno israelí que revoque las licencias de exportación que ha concedido a la compañía NSO Group, debido al riesgo de que su software de espionaje Pegasus pueda ser usado "para cometer violaciones de derechos humanos".
AI denuncia que un software espía israelí facilitó una violación de derechos a gran escala
La organización Amnistía Internacional (AI) subrayó este lunes que el software espía de la empresa israelí NSO Group se utilizó para "facilitar la comisión de violaciones de derechos humanos a gran escala en todo el mundo".
Nueva York, donde "el Gran Hermano" vigila con 15,000 cámaras, según AI
Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves que la Policía de la ciudad de Nueva York tiene a su disposición más de 15,000 cámaras de vigilancia con las que puede hacer seguimiento de los ciudadanos a través de un programa de reconocimiento facial y ha pedido a las autoridades que prohíban esta práctica.