G20
Los países del G20

G20
El economista Gabriel Zucman, profesor asociado de la Universidad de Berkeley y uno de los mayores expertos mundiales en fiscalidad, propuso este jueves en el encuentro de ministros de Finanzas del G20 un impuesto universal del 2 % sobre la riqueza de los ultra ricos.
Varios ministros de Economía del G20 pidieron "evitar recaer" en el proteccionismo en medio del "tenso" clima geopolítico mundial generado por las guerras en Ucrania y Gaza, conflictos que pasaron de puntillas por las reuniones de este miércoles del grupo, en São Paulo (Brasil).
El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, declaró este miércoles en la ciudad brasileña de São Paulo que todavía no hay una "base legal sólida" para apoderarse de los activos rusos en el extranjero y que los trabajos deben continuar para averiguar si existe una manera de hacerlo.
Un impuesto de hasta el 5 % al patrimonio y las ganancias de los más ricos en los países del G20 -foro que reúne a las mayores economías del planeta- sería suficiente para acabar con el hambre mundial, según un estudio divulgado este lunes en Brasil por la ONG Oxfam.
La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, instó este martes a sus aliados a trabajar en fórmulas legales para 'descongelar' el valor de los activos rusos que mantienen bloqueados, a fin de contribuir a financiar a Ucrania.
La reunión de cancilleres del G20 terminó este miércoles su primera jornada de trabajo en Río de Janeiro con la preocupación latente por los conflictos en la Franja de Gaza y Ucrania y un llamado a la paz y a la solidaridad por parte de algunos países miembros.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su deseo este miércoles de que el "espíritu de colaboración" y de "llegar a acuerdos en cuestiones que importan" durante la presidencia india del G20 prevalezca a partir del 1 de diciembre cuando asuma el liderazgo Brasil.
El primer ministro chino, Li Qiang, participó en la cumbre virtual del G20 este miércoles, donde destacó la importancia de la cooperación en el desarrollo y el fortalecimiento del multilateralismo para abordar los desafíos globales.
Un estudio sobre la contaminación atmosférica revela que los países del G20 no integran la calidad del aire en sus planes climáticos, mientras que los de bajos y medianos ingresos, que están más expuestos a la contaminación, prestan más atención, según un informe divulgado este miércoles.
G20 - PIB
El producto interno bruto (PIB) en el área del G20 creció un 0.7% intertrimestral en el segundo trimestre de 2023, según estimaciones provisionales, frente al 1.0% del trimestre anterior.
Con los actuales compromisos del G20 para la reducción de carbono, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) per cápita de estos países a la atmósfera se mantendrán en 2030 en niveles similares a los actuales.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció ante la clausura este domingo de la cumbre del G20 en India una contribución de 1,620 millones de libras (2,000 millones de dólares) al Fondo Verde del Clima (FVC), en respuesta a un llamamiento de su homólogo indio, Narendra Modi, para aumentar el apoyo a las naciones en desarrollo.
Xi Jinping y Vladimir Putin no asistirán al G20 en Nueva Delhi este fin de semana. En cambio, destacan Joe Biden y el anfitrión Narendra Modi en este influyente foro político global.