El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, dijo hoy que quiere que el conjunto de los países del G20 apoyen la puesta en marcha de un dispositivo internacional para corregir la situación actual en que las multinacionales no tributan como deberían gracias a la llamada "optimización fiscal".
Fujitsu recortará 5,000 empleos a la espera de primeras pérdidas en 4 años
La empresa nipona de electrónica Fujitsu anunció hoy que prevé recortar 5.000 empleos en todo el mundo, reducir sus costes estructurales y reforzar el mercado de "smartphones" y tabletas, a la espera de cerrar el actual ejercicio con sus primeras pérdidas en 4 años.
Las empresas alemanas disfrutan de condiciones de financiamiento muy favorables
Las empresas alemanas disfrutan de condiciones de financiamiento muy favorables y tan sólo las empresas pequeñas manufactureras tuvieron en enero más dificultades para conseguir créditos.
La CE frustra la fusión entre la empresa de mensajería UPS y la holandesa TNT
La Comisión Europea (CE) prohibió hoy la planeada fusión entre UPS, la mayor empresa de mensajería del mundo, y la compañía holandesa TNT Express, lo que supone el tercer veto del comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, a importantes proyectos de adquisición con implicaciones en Europa.
Brasileña Ambev lidera lista anual de empresas más valiosas en Latinoamérica
La cervecera brasileña Ambev lideró la lista por valor de mercado de las empresas latinoamericanas en 2012, desplazando a la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, que bajó a la segunda posición, según informó hoy la consultora Economática.
La confianza empresarial sube en Alemania en diciembre por segundo mes
La confianza empresarial en Alemania subió en diciembre por segundo mes consecutivo, ya que las empresas son optimistas respecto a las ventas de Navidad y las expectativas para los próximos seis meses, que han registrado el incremento más fuerte desde agosto de 2009.
Inseguridad en México costó a empresas unos 6,700 millones de euros en 2011
La inseguridad en México representó un costo para el sector empresarial de 115,200 millones de pesos (unos 6,700 millones de euros) en 2011, equivalente al 0.75 por ciento del Producto Interno Bruto, reveló hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los beneficios de las empresas estatales chinas caen un 7% hasta noviembre
Las empresas estatales chinas acumularon unos beneficios de 1.94 trillones de yuanes (308,310 millones de dólares, 235,772 millones de euros) hasta noviembre, lo que supone una caída del 7 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
Japón espera a las urnas con su confianza empresarial en mínimos
La confianza empresarial de Japón se desplomó en el cuarto trimestre del año hasta su peor nivel desde 2010, mientras el mercado espera un cambio de gobierno en las elecciones del domingo como remedio a la inminente recesión.
La confianza empresarial japonesa empeora por la caída de las exportaciones
La confianza empresarial japonesa de octubre a diciembre empeoró por segundo trimestre consecutivo debido a la caída de las exportaciones afectadas por la tensión con China, su primer socio comercial, informó hoy el Banco de Japón (BOJ).
Las quiebras empresariales retroceden un 4.6% en Alemania
Las quiebras empresariales registraron en los nueve primeros meses de 2012 un retroceso del 4.6 por ciento en comparación interanual hasta sumar 21,803 casos, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
Empresas alemanas dedicaron mas de 50,000 millones a investigación en 2011
Las empresas alemanas dedicaron un total de 50,300 millones de euros a investigación y desarrollo de nuevos productos en 2011, un 7.2 por ciento mas que el año anterior y un nuevo récord histórico.
Entrega Gobierno del Estado distintivo “Hecho en Nuevo León” a 118 empresas locales
Los empresarios reunieron los requisitos de calidad e innovación de sus productos inscritos en el mencionado programa de la SEDEC.
Brasil flexibiliza normas para impuestos a préstamos tomados en el exterior
El Gobierno brasileño anunció una flexibilización de los impuestos para los préstamos contratados en el exterior con el fin de estimular los capitales productivos, según dijo hoy el ministro de Hacienda, Guido Mantega.
Empresas de Latinoamérica elevaron su gasto un 19.4% en 2011, según Visa
Las empresas públicas y privadas de América Latina y el Caribe compraron bienes y servicios en 2011 por valor de 7.8 billones de dólares, lo que supone un incremento del 19.4 por ciento anual y representa el aumento más pronunciado entre otras regiones del mundo, según datos difundidos hoy por la compañía Visa.