Al menos tres efectivos de seguridad iraquíes murieron hoy por la explosión de un artefacto explosivo contra su patrulla en la provincia de Diyala, en el noreste de Irak, informó a Efe una fuente policial.
Los enfrentamientos entre Israel y milicianos de Gaza continúan durante la noche
Israel bombardeó esta madrugada dos blancos en Gaza mientras que milicianos palestinos en la franja continuaron con el lanzamiento de cohetes, informó hoy el Ejército israelí.
La ONU aprueba el ingreso de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos
La Asamblea General de la ONU aprobó hoy el ingreso de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la organización internacional, en una votación en la que también resultaron elegidos Argentina y Brasil por la región de América Latina, en sustitución de Cuba, México y Uruguay.
Informe señala que mujeres y género están ausentes en medios latinoamericanos
Las mujeres en su papel como políticas y los temas de igualdad de género están "preocupantemente ausentes" en la cobertura mediática que se realiza en las campañas electorales de América Latina, según apunta un informe presentado hoy en Uruguay por ONU Mujeres y la organización Idea Internacional.
Encarcelada en España una madre acusada de poner a su bebé en el congelador
La madre de un bebé que fue hallado muerto en el congelador de su vivienda ingresó hoy en prisión sin fianza por orden de un tribunal de una localidad del sur de España, acusada de asesinar a su hijo, informaron a Efe fuentes judiciales.
Un salafista egipcio insta a destruir estatuas faraónicas como la Esfinge
El líder salafista Murgan Mustafa instó hoy al presidente de Egipto, Muhamed Mursi, a destruir estatuas faraónicas con forma humana como la Esfinge, al considerar que son "ídolos" contrarios a la "sharía" o ley islámica.
La Cruz Roja abre un sitio web para reunir a las familias separadas por conflictos
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció hoy la puesta en marcha de un sitio web que permitirá a personas de todo el mundo separadas de sus familiares por conflictos armados, catástrofes naturales u otras dificultades restablecer el contacto con sus parientes.
Estados Unidos niega que su avión no tripulado entrara en el espacio aéreo iraní
El avión no tripulado estadounidense contra el que disparó un caza iraní la semana pasada no entró "nunca" en el espacio aéreo de Irán, como afirman las autoridades de ese país, según aseguró hoy a Efeun portavoz del Pentágono.
Activistas claman contra el posible ingreso de Venezuela y otros países en el CDH
Activistas y organizaciones de derechos humanos clamaron hoy contra el posible ingreso en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU de Venezuela y otros seis países que cuentan a sus espaldas con un "trágico" historial en materia de libertades fundamentales.
Juan Villoro advierte que la violencia en México es un problema de salud pública
El escritor mexicano Juan Villoro advirtió hoy en Chile que la violencia suscitada en su país a raíz de la lucha contra el narcotráfico no se trata de un problema de seguridad nacional, sino de salud pública.
La UE no logra cerrar un acuerdo sobre el presupuesto comunitario para 2013
La Unión Europea (UE) no logró hoy cerrar un acuerdo sobre el presupuesto comunitario para 2013, debido a las diferencias entre el Parlamento Europeo y los Veintisiete, según confirmaron a Efe fuentes parlamentarias.
La SIP celebra la liberación de Yoani Sánchez, su nueva vicepresidenta en Cuba
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebró hoy la liberación de la periodista cubana Yoani Sánchez, a la que acaba de designar vicepresidenta regional por Cuba de su Comisión de Libertad de Prensa e Información.
Nieta de Allende puede perder una alcaldía en Chile por menos de diez votos
Maya Fernández Allende, nieta del presidente Salvador Allende, puede finalmente perder por menos de diez votos la alcaldía de un municipio de la capital chilena, que quedaría así en manos del actual edil de la derecha, Pedro Sabat.
Foro anticorrupción exige una gestión transparente de los recursos naturales
La gestión de los recursos naturales en el mundo requiere de leyes específicas y mayor transparencia para erradicar ilícitos "deprimentes" que ocurren en diversos países, según un documento aprobado hoy en la XV Conferencia Internacional Anticorrupción.
Ministros de la Alianza del Pacífico, preparados para su reunión en Cartagena
Los ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de los países de la Alianza del Pacífico, Chile, Colombia, México y Perú, se encuentran ya en Cartagena de Indias, donde hoy se reúnen para revisar la marcha del grupo creado en 2011.