Tras la XVI reunión de la Comisión Interparlamentaria de Seguimiento a la Alianza del Pacífico (CISAP), México cedió el liderazgo a Chile y acordaron con Perú la creación del grupo de trabajo “Integridad para el buen Gobierno de la Alianza del Pacífico”.
Perú acusa a López Obrador de apartarse de los principios de la Alianza del Pacífico
El Gobierno peruano afirmó este sábado que la Alianza del Pacífico "no se debe politizar" y acusó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de apartarse de los principios del bloque, al negarse a entregar su presidencia pro tempore (PPT) a Perú, tal y como le corresponde, por considerar que el Gobierno de Dina Boluarte es "espurio".
México dice que martes o miércoles se define fecha para Alianza del Pacífico
El canciller mexicano Marcelo Ebrard dijo este lunes que la fecha para la celebración de la cumbre presidencial de la Alianza del Pacífico que tendrá lugar en la ciudad de Lima, capital de Perú, se conocerá el martes o miércoles tras el encuentro entre los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y de Perú, Pedro Castillo.
Con cumbre o sin ella, siguen las dudas sobre la política exterior de México
La fallida cumbre de la Alianza del Pacífico que se iba a celebrar esta semana en México y fue finalmente cancelada, es una nueva muestra de la indefinición de la política exterior mexicana, con un presidente, Andrés Manuel López Obrador, que apenas viaja pero que pretende ser el eje de la nueva izquierda de Latinoamérica, según expertos consultados por EFE.
Presidente de México confirma suspensión de cumbre de la Alianza del Pacífico
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este martes que se suspende la cumbre de la Alianza del Pacífico programada para este viernes en el país por la negativa del Congreso de Perú de permitir la asistencia del mandatario Pedro Castillo.
Ministros de Alianza del Pacífico se reúnen en México rumbo a próxima cumbre
Ministros de Exteriores, Comercio y Economía de la Alianza del Pacífico se reunieron este jueves en México previo a la cumbre prevista para finales de noviembre en el sur mexicano con los presidentes de los países miembro: México, Chile, Colombia y Perú, y con la perspectiva de incluir a Costa Rica y Ecuador.
Alianza del Pacífico, 10 años de integración con varias tareas aún pendientes
A la espera de que México “aproveche” mejor los beneficios comerciales que sí han logrado sus socios —Chile, Perú y Colombia—, y con rezagos en infraestructura en esos países, llega a sus primeros 10 años la Alianza del Pacífico, que representa el 41 % del PIB de Latinoamérica y se convirtió en la octava economía del mundo.
México cumple 10 años en la benéfica pero desaprovechada Alianza del Pacífico
México cumple 10 años de constituir con Chile, Colombia y Perú la Alianza del Pacífico, un bloque comercial que empresarios ven benéfico, pero que analistas perciben desaprovechado porque la economía mexicana aún se ancla a Estados Unidos.
Alianza del Pacífico firma un acuerdo para impulsar las industrias creativas
Chile, Colombia, México y Perú, miembros creadores de la Alianza del Pacífico, firmaron este miércoles un acuerdo internacional con el que buscan posicionar a las industrias creativas y culturales como pilares para su desarrollo como bloque.
La Alianza del Pacífico pone un pie en Asia
La Alianza del Pacífico, formada por Colombia, Perú, México y Chile, dio este miércoles en su XVI Cumbre Presidencial un salto al otro lado del mundo al firmar la adhesión de Singapur como primer Estado Asociado, al tiempo que espera concretar en breve la entrada de Ecuador como miembro pleno.
México recibe la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico
México recibió este miércoles la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, un encargo que hará con el compromiso de impulsar acciones para convertir al bloque en "referente internacional".
México participa en Reunión del Grupo de Alto Nivel de Alianza del Pacífico
La tarde de este martes concluyó de manera exitosa la reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico (AP), integrada por los viceministros de Comercio Exterior y Relaciones Exteriores de Chile, Colombia, México y Perú. Por parte de México, participó la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora Sánchez.
La Alianza del Pacífico cumple 10 años con claroscuros económicos
La Alianza del Pacífico cumple 10 años de integrar el comercio de México, Colombia, Perú y Chile, entre claroscuros económicos porque las inversiones y el intercambio no han cumplido las expectativas, pero el bloque ha resistido a sus diferencias ideológicas.
La Alianza del Pacífico también lleva la integración al campo social
La Alianza del Pacífico, que nació hace diez años como un innovador mecanismo de integración regional, ha trascendido el ámbito económico y comercial para abarcar también lo social en una comunidad compuesta por 230 millones de personas.
Más de 200 pymes participan en macrorueda de negocios de la Alianza del Pacífico
Con grandes expectativas comerciales inició en Arequipa, Perú, la VII Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico, a la que asisten 220 pequeñas y medianas empresas (Pymes) exportadoras de Chile, Colombia, México y Perú, que sostendrán citas con más de 150 compradores que incluyen también de Asia y Oceanía.