Demandan en Senado ratificación de convenios internacionales de la organización internacional del trabajo

Las senadoras Angélica de la Peña Gómez y Alejandra Barrales Magdaleno, así como Sonia Río Freije, directora General Adjunta de Estudios, Legislación y Políticas Públicas del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y el presidente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Francisco Hernández Juárez, demandaron al gobierno mexicano ratificar los Convenios 156, 183 y 189 de la Organización Internacional del Trabajo.

Conapred de acuerdo con SCJN que determina que expresiones homofóbicas son una categoría del discurso de odio

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) considera que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que establece que las expresiones y discursos homofóbicos constituyen un acto de discriminación y no una extensión de la libertad de expresión, son un avance sustantivo en el combate a la homofobia en México.

Demanda CONAPRED al Congreso legislar sin discriminación

El Congreso debe crear legislaciones que eviten contenidos discriminatorios y omisiones que permitan a los servidores públicos excluir a grupos de la población, manifestó Ricardo Burcio Mújica, presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, tras presentar a la Comisión de Asuntos Vulnerables el Reporte sobre la Discriminación en México 2012.