Recrean el accidente de Chernóbil para ver los efectos de la radiación en la biodiversidad

Científicos de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) , en el sur de España, y de la Universidad de Oviedo (en el norte español) han recreado en laboratorio el accidente nuclear de Chernóbil para estudiar los efectos de la radiación en la biodiversidad y comprobar si la melanina es un factor protector contra la misma.

Proteger Chernóbil de las tropas rusas para evitar otra catástrofe nuclear

Evitar otra catástrofe era la principal preocupación de Valeriy Semenov cuando las tropas rusas entraron con sus tanques en Chernóbil, escenario del peor desastre nuclear de la historia. Él y decenas de empleados permanecieron trabajando durante los 35 días de ocupación, en los que la actividad de los soldados invasores provocó un aumento de los niveles de radioactividad.