Cerrar la brecha de género en la producción agrícola sacaría de la inseguridad alimentaria a millones de personas y aumentaría el producto interior bruto (PIB) global.
¿Cómo la igualdad de género podría aliviar la hambruna?
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Cerrar la brecha de género en la producción agrícola sacaría de la inseguridad alimentaria a millones de personas y aumentaría el producto interior bruto (PIB) global.
La planta nuclear ucraniana de Zaporiyia (ZNPP), la mayor de Europa, quedó hoy completamente aislada de la red eléctrica tras los ataques rusos de las últimas horas, lo que puede conducir a una emergencia con consecuencias radiactivas para todo el mundo, aseguró la empresa estatal Energoatom en su canal de Telegram.
China alberga 16 de las 20 regiones del mundo más vulnerables al cambio climático, mientras que el estado de Florida, en Estados Unidos, es la región más vulnerable fuera de la potencia asiática, según un nuevo análisis sobre riesgo climático.
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este jueves a la comunidad internacional financiar un fondo humanitario urgente de 1,000 millones de dólares para ayudar a Turquía tras el terremoto y criticó que los problemas se aborden cuando ya es tarde.
El presidente estadounidense, Joe Biden, lamentó este lunes el terremoto ocurrido en Turquía, que ha afectado también a Siria y ha dejado miles de muertos, y ofreció toda la ayuda necesaria a estos países.
Terremoto en Turquía.
Contiene listado de las principales catástrofes, relacionadas con incendios forestales, terremotos, huracanes, olas de calor, etc. en este año que termina.
La crisis alimentaria impacta ya a comunidades de 45 países en el mundo.
La crisis alimentaria que vive el mundo, y en especial el hambre que está cobrando vidas en varios países, debe ser "el trágico tema" central de las reuniones que los líderes internacionales mantendrán en la Asamblea General de la ONU la próxima semana, según señaló este lunes la organización.
En menos de 48 horas se convirtió en el mayor incendio forestal en el estado en lo que va corrido del año.
El continente sufre una ola de calor extremo, con temperaturas agobiantes nunca antes sentidas, un fenómeno meteorológico que tiene explicación en el llamado domo de calor.
Cerca de 828 millones de personas sufren hambre por el impacto de la pandemia de la covid-19 y la crisis climática, según datos de finales de 2021, una cifra que puede dispararse por la guerra en Ucrania.
El reto de lograr el hambre cero en 2030, uno de los principales objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, no se logrará si la productividad agrícola mundial no se incrementa en un 28 %, tres veces más de lo que creció en la última década.
La próxima temporada de huracanes en la cuenca atlántica será más intensa de lo habitual debido al fenómeno de La Niña y la elevada temperatura del mar, según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, en inglés) de EE.UU., que pronosticó el martes pasado que se formarán entre 3 y 6 huracanes de categoría mayor.
Los conflictos y los desastres naturales, muchos de ellos causados por el cambio climático, provocaron 59.1 millones de desplazados internos en 2021, una cifra récord que sin embargo podría dispararse en 2022, tras el estallido de la guerra en Ucrania.