Secretaría de Salud debe resolver desabasto de vacuna pentavalente: senador

Es necesario que la Secretaría de Salud (SSA) del gobierno federal informe al Senado de la República sobre las medidas adoptadas para resolver el desabasto que se registra desde hace un año de la vacuna pentavalente y DTP, que pone en grave riesgo a la población infantil, en especial a los recién nacidos, advierte el presidente de la Comisión de Seguridad Social, senador Fernando Mayans Canabal.

Importaciones de leche en polvo llevan a la quiebra a productores nacionales, advierte senadora

Ante la peor crisis que ha vivido la industria lechera en México, la senadora Angélica de la Peña exigió al titular de la Secretaría de Economía a intervenir de manera urgente e implementar medidas y mecanismos que permitan proteger y apoyar a los productores de leche en todo el país y bridarles la protección ante las importaciones de países con mayor desarrollo productivo.

Avala Verde modificaciones al calendario escolar propuestas por el presidente

Con relación a la iniciativa presentada el día de ayer por el Ejecutivo federal ante el Senado de la República, para modificar la duración del calendario escolar, el senador Gerardo Flores Ramírez, integrante del Partido Verde, celebró la propuesta del presidente, pues con ello se avanza hacia una mayor flexibilización del calendario escolar, favoreciendo la autonomía de gestión de las escuelas.

Descalificar trabajo del GIEI en nada contribuye a problemática que enfrenta Estado mexicano en materia de derechos humanos: Rojas Hernández

Descalificar la presencia en México de organismos e instancias internacionales en materia de Derechos Humanos como la del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), encargado de investigar sobre la desaparición de 43 estudiantes normalistas sucitada en septiembre de 2014, en nada contribuye a enfrentar de mejor manera la problemática del Estado mexicano en materia de derechos humanos.

Piden legisladores que 21 de marzo se declare “Día Nacional del Síndrome de Down”

Senadoras y senadores de diversos grupos parlamentarios presentaron una iniciativa con proyecto de decreto para que el 21 de marzo sea declarado “Día Nacional del Síndrome de Down”, con el propósito de crear conciencia entre los ciudadanos sobre la importancia de contar con políticas de inclusión de las personas que tienen algún tipo de discapacidad, de manera específica, el Síndrome de Down.

Radios independientes exponen que leyes electorales afectan la libertad de expresión

En el Senado de la República, la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía y la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados se reunieron la tarde del 16 de marzo con integrantes del Consejo Directivo de Radio Independiente de México. Durante la reunión, los miembros de la asociación civil compartieron a los legisladores parte de la problemática que enfrentan para lograr su libre desarrollo comunicacional. Los temas abordados fueron el impacto de la ley electoral en los medios independientes, las radios ilegales y el modelo de comunicación política.

Recomiendan aumentar consumo de pescados y mariscos para reducir desnutrición infantil

En el “Foro consultivo para el Diseño de una Hoja de Ruta para la Inclusión de Pescados y Mariscos en los Programas de Alimentación Escolar y Compras Públicas en México”, senadores y especialistas aseguraron que el incremento en el consumo de pescado y mariscos en la dieta escolar ayudará a terminar con la mala alimentación y desnutrición de las niñas y niños de nuestro país.