Papúa Nueva Guinea.
Papúa busca supervivientes del alud que estima ha enterrado a más de 2,000 personas

Papúa Nueva Guinea.
Los equipos de emergencia de Malasia recuperaron este jueves cuatro cadáveres tras una semana del corrimiento de tierra que enterró un campin cercano a Kuala Lumpur, por lo que ascienden a 30 los cuerpos recuperados.
Uno de los heridos en el concierto del rapero Travis Scott el pasado fin de semana en Houston (Texas), en el que una avalancha acabó con la vida de ocho personas, ha demandado a los organizadores del evento, en el que también hubo decenas de lesionados.
Las autoridades de Houston (Texas, EE.UU.) están investigando qué fue exactamente lo que provocó una avalancha en medio del concierto el viernes en la noche del rapero Travis Scott, en el que al menos ocho personas murieron y decenas se quedaron atrapadas sin poder moverse ni respirar.
Las nevadas en Italia provocaron varias avalanchas que dejaron al menos unos 10 muertos durante el pasado fin de semana, mientras los cuerpos de rescate realizaron labores para encontrar a otros desaparecidos debido a las condiciones de esta temporada.
Al menos 150 personas habrían fallecido tras una avalancha que arrasó con el poblado de Tora, en la provincia de Ituri, en la República Democrática del Congo.
Diez días después del desbordamiento de tres ríos y varios de sus afluentes, que arrasó con 17 barrios de la pequeña ciudad de Mocoa, el número de personas muertas asciende a 316, y de ellos 117 son menores de edad, según el último reporte de los organismos de socorro.
El gobierno de Colombia decretó estado de emergencia por 30 días en la ciudad de Mocoa, capital del departamento de Putumayo, que fue impactada por el desbordamiento de varios ríos con saldo de más de 300 muertos.
El número de muertos por la avalancha de tres ríos y varias quebradas en Mocoa, sur de Colombia, aumentó a 290, mientras que la cifra de damnificados asciende a dos mil 221 personas, alojadas en seis albergues en esa ciudad, capital del departamento del Putumayo, en la frontera con Ecuador.
El Instituto de Medicina Legal de Colombia reportó una cifra de 273 personas fallecidas por la avalancha ocasionada por el desbordamiento de tres ríos en el municipio de Mocoa, capital del departamento de Putumayo, en el extremo sur del país.
El portavoz del secretario general de la ONU, Stephane Dujarric, afirmó que más de 250 personas fallecieron en el deslave ocurrido durante el fin de semana en la ciudad de Mocoa, en el sureste de Colombia.
El presidente Juan Manuel Santos declaró hoy emergencia económica social y ecológica en Colombia, para atender la situación crítica por la tragedia en el municipio de Mocoa, en donde se desbordaron varios ríos con un saldo de 262 muertos, según el más reciente reporte oficial.
António Guterres expresó sus condolencias al pueblo colombiano en una conversación con el Representante Permanente de ese país ante Naciones Unidas, informó este lunes el portavoz de la ONU.
Colombia vivió una de sus peores tragedias de los últimos años por la avalancha que durante la madrugada de este sábado arrasó a la ciudad de Mocoa, cerca de la frontera con Ecuador, con saldo preliminar de más de 200 personas muertas y miles de damnificadas.
El balance definitivo de la avalancha de nieve que sepultó a un hotel en el centro de Italia es de 29 muertos y 11 supervivientes, informaron hoy los servicios de socorro.