Una nueva especie de luciérnaga en México lleva el nombre del director ganador y recién nominado al premio Óscar Guillermo del Toro, gracias al descubrimiento de un grupo de entomólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Asociación extremeña AMUS enviará 26 buitres leonados a Cerdeña y Chipre
La Asociación por un Mundo Salvaje (AMUS) enviará la próxima semana 26 buitres leonados a las islas de Cerdeña (Italia) y Chipre para el reforzamiento de las antiguas distribuciones de estas especies en esas zonas y crear nuevas colinas.
EEUU ordena matar a 150 vacas salvajes disparando desde helicópteros
El Servicio Forestal de Estados Unidos matará a aproximadamente 150 vacas salvajes que habitan en el Bosque Nacional de Gila, en Nuevo México, alegando que "suponen una amenaza significativa para la seguridad pública y los recursos naturales".
Lanzan un programa para salvar al pangolín, el mamífero más traficado del mundo
Un equipo internacional de científicos lanzó la operación Pangolin, de seis años de duración, para salvar al mamífero salvaje más traficado del mundo, anunció este jueves la Florida International University (FlU), participante en una iniciativa que comenzó en África.
Descubren 2,000 gatos muertos para remedios medicinales en Vietnam
La Policía vietnamita ha descubierto en el sur del país un almacén con unos 2,000 gatos muertos y otros 480 vivos que iban a ser utilizados para fabricar remedios de medicina tradicional, informaron este viernes medios estatales.
Una perra da afecto a pacientes en rehabilitación de un hospital de Florida
Harmony, una cariñosa perra de 2 años y cruce de Labrador y Golden Retriever, es la alegría del Jackson North Medical Center, hospital del condado de Miami-Dade (Florida) que pone en marcha un proyecto para ayudar a pacientes en rehabilitación por medio de compañía animal, por lo que la han convertido en su mascota.
Nacen tres crías de nutria de río de América del Norte en el zoológico de Miami
La nutria "Zinnia", de la especie Londra canadensis, cuyo hábitat son las costas y ríos de Estados Unidos y Canadá, parió a tres crías en el zoológico de Miami, según informó la entidad en un comunicado publicado junto a unas fotos de los recién nacidos.
La disminución de ataques de tiburones puede deberse a que hay menos
Los 57 ataques no provocados de tiburones a humanos registrados en 2022 son la cifra más baja de la década y ello puede "reflejar la disminución global documentada" de las poblaciones de escualos en el mundo, dijo este lunes la organización científica que se encarga de recopilar estos datos.
El perro más viejo del mundo se llama Bobi, tiene 30 años y vive en Portugal
Bobi, un mastín del Alentejo de 30 años y 267 días de edad y residente en el municipio de Leiria (centro de Portugal), ha sido reconocido este jueves con el Récord Guinnes por ser el perro más viejo del mundo.
Desaparecen, venden y sacrifican a animales de zoológico del sur de México
Animales del Zoológico de Chilpancingo, capital del estado mexicano de Guerrero, fueron vendidos e intercambiados de manera ilegal y otros sacrificados para el consumo humano por el entonces director José Rubén Nava Noriega, quién fue separado del cargo y está en proceso de investigación.
Más de 200 osos pardos fueron sacrificados en Eslovenia en 2022
Eslovenia, un pequeño país alpino con la mitad de su territorio cubierto por bosques, sacrificó en 2022 a 206 osos, un 60 % más que en el año anterior, y cuatro lobos, tres más que en 2021, en medio de protestas de ONGs para la protección del medio ambiente.
La India intenta salvar el ecosistema para proteger al leopardo de las nieves
Los esfuerzos para salvar a los vulnerables leopardos de las nieves están en marcha en la gélida y accidentada cordillera del Himalaya de la India, con está especie disminuyendo debido a la caza furtiva y la destrucción de su hábitat.
Las ranas de cristal ponen al descubierto el secreto de su transparencia
Las llamadas ranas de cristal usan la transparencia como estrategia de camuflaje cuando duermen. Un grupo de investigadores descubrió que para ello, estos batracios acumulan los glóbulos rojos en el hígado, que contiene cristales reflectantes de guanina.
El Reino Unido se compromete a detener la pérdida de especies en 2030
El Gobierno del Reino Unido anunció este viernes que establecerá una serie de objetivos medioambientales y de biodiversidad que incluyen el compromiso de detener la pérdida de especies en 2030 e incrementar en al menos un 10 % las actuales poblaciones naturales antes de 2042.
El 94 % de las poblaciones de especies latinoamericanas está en declive, según WWF
En América Latina "se calcula que, en promedio, el 94 % de las poblaciones de las especies está en declive" advierten desde WWF en la recta final de las negociaciones de la COP15 de biodiversidad.