Los elefantes de bosque y de sabana africanos entraron en la categoría de animales en peligro de extinción debido a la caza furtiva de marfil y a la importante pérdida de su hábitat a causa de las actividades humanas.
Dos especies de elefantes africanos están en peligro de extinción
El elefante de la sabana y el elefante africano de bosque han entrado en la categoría de animales en peligro de extinción debido a la caza furtiva de marfil y a la importante pérdida de su hábitat a causa de las actividades humanas.
Un pájaro australiano se olvida de cantar por el declive de su población
Una especie de pájaro australiano en peligro crítico de extinción se está olvidando de cantar por el gran declive de su población, ya que las aves jóvenes no encuentran maestros adultos que les enseñen las "canciones de amor" para el apareamiento.
Una morsa ártica en la costa irlandesa: otro aviso sobre la crisis climática
El calentamiento global sigue dejando avisos en la costa oeste de Irlanda. A la aparición hace unos meses, décadas antes de lo previsto, de una cápsula del tiempo enterrada en el hielo del Polo Norte en 2018 por activistas rusos, se le suma ahora la visita accidental de una morsa ártica.
¿Conoces todo sobre el sueño de tu perro?
Es sumamente importante que mientras tu perro duerme tenga un lugar cómodo para poder relajarse y sobre todo descansar. Seguramente has detectado que mientras está dormido toma diferentes posiciones que en ocasiones para nosotros pueden no ser las más cómodas, pero son en las que ellos más descansan y se sienten más seguros.
Galápagos, semillero de tortugas
Durante millones de años diferentes tipos de tortugas se adaptaron a vivir en unas islas volcánicas aisladas del continente americano donde evolucionaron hasta dominar sus hábitats. Hoy, es el ser humano el que trata de impedir su extinción en el famoso archipiélago al que dan nombre: Galápagos.
Electrocución de un conocido elefante en Sri Lanka preocupa a los ecologistas
La muerte de un conocido elefante asiático de casi medio siglo de edad en Sri Lanka, a causa de una valla eléctrica instalada ilegalmente para proteger cultivos, ha puesto de relieve el conflicto en curso entre esta especie protegida y los seres humanos a causa de la pérdida de territorio.
El retozar de las ballenas en la bahía de Samaná, un espectáculo natural
Al abrigo de las cálidas aguas de la bahía de Samaná, noreste dominicano, las ballenas jorobadas retozan y coquetean, emergiendo de vez en cuando a la superficie para deleite de quien visita este santuario marino en época de apareamiento con intención de avistar tan colosal cetáceo.
Descubren en Argentina la cola de un armadillo gigante de hace 700,000 años
El Museo Paleontológico de San Pedro, ubicado en la provincia de Buenos Aires, cuenta con una nueva pieza de gran valor histórico, una cola fosilizada de un armadillo gigante que vivió en el final de la edad Ensenadense, hace más de 700,000 años.
Reintegran a cerca de 500 ejemplares de iguanas extintas en la isla de Galápagos
Técnicos del Parque Nacional Galápagos reinsertaron a 461 iguanas terrestres en la isla Santiago, procedentes de otra del archipiélago ecuatoriano, con el objetivo de devolver a estos reptiles a un hábitat del que se habían extinguido.
La protección del lobo en España enfrenta a conservacionistas y ganaderos
La prohibición por parte del Gobierno de España de la caza del lobo ibérico en todo el país ha desatado la polémica: mientras ecologistas y conservacionistas abogan por aprender a convivir con este animal, los ganaderos, que sufren directamente los estragos económicos causados por esta especie, rechazan la medida.
Tortugas desovan en playas distantes de Florida para mejorar su reproducción
La especie de tortuga "loggerhead" (boba), la que más abunda en Florida (EE.UU.), pone numerosas nidadas de huevos en lugares a kilómetros de distancia entre sí para "aumentar la posibilidad de que sus descendientes sobrevivan", según un nuevo estudio divulgado por la Universidad del Sur de Florida (USF).
La actividad humana fuerza los animales a alejarse de su hábitat para sobrevivir
Que la actividad humana supone una amenaza para la supervivencia de las especies y la biodiversidad, se sabía. Ahora, un estudio científico cifra por primera vez el alcance del impacto de los humanos sobre la vida de los animales, sus movimientos y hábitats y advierte de que las consecuencias son "profundas".
Río de Janeiro registra un nuevo récord de calor por tercer día consecutivo
La emblemática y turística ciudad brasileña Río de Janeiro registró este viernes una temperatura máxima de 40 grados centígrados, que suponen un nuevo récord de calor en 2021 y el tercero de manera consecutiva, según reportó el estatal Instituto Nacional de Meteorología (Inmet).
El bisonte americano busca recuperar sus dominios en el norte de México
El bisonte americano (Bison bison), también conocido como búfalo, es el mamífero terrestre más grande del continente americano y desde hace poco más de una década, mediante un programa de conservación, está recuperando sus dominios en el norte de México.