La deforestación en la Amazonía brasileña creció un 54 % en los últimos diez meses, en relación con el período inmediatamente anterior, con un total de 4,567 kilómetros cuadrados de selva devastados entre agosto del año pasado y mayo de 2020, según un estudio privado divulgado este martes.
La deforestación en la Amazonía brasileña en 2019 fue la mayor en once años
La deforestación de la Amazonía brasileña en 2019, el año en que las imágenes de la mayor selva tropical del planeta en llamas le dieron la vuelta al mundo, fue la mayor en los últimos 11 años, informó este martes el Gobierno.
La deforestación en la Amazonía amenaza con una nueva ola de incendios
Unos 4,500 kilómetros cuadrados de selva devastada de la Amazonía brasileña -equivalentes a más de siete veces la superficie de Madrid- pueden ser quemados este año en Brasil, provocando más incendios tras la crisis ambiental de 2019, según un estudio divulgado este lunes por una ONG.
Cae una red empresarial acusada de talar 9,000 árboles centenarios en la Amazonía
La Policía de Brasil lanzó este martes una amplia operación contra una red de empresarios acusados de extraer en menos de un año 9,000 árboles centenarios de la Amazonía para la venta ilegal de su madera, informaron fuentes oficiales.
Jane Fonda, Carlos Santana y Morgan Freeman unen fuerzas por la Amazonía
Activistas y personalidades del espectáculo como Jane Fonda, Carlos Santana, Sting, Morgan Freeman y Cara Delevingne participaron este jueves en un evento digital en favor de la Amazonía, donde la deforestación avanza sin frenos durante la pandemia del coronavirus.
Más deforestación y más desigualdad, la Amazonía después del virus
Menos bosques, más desigualdad y delincuencia y un patrimonio cultural en riesgo. El coronavirus ha fortalecido los históricos enemigos de la Amazonía y ha entreabierto la puerta de un futuro sombrío en la región. Pese a todo, el optimismo prevalece en el mayor bosque tropical del planeta: "Seremos más solidarios".
Deforestación en la Amazonía brasileña crece un 171 % en abril, según estudio
La deforestación en la Amazonía brasileña creció un 171 % en abril frente al mismo mes del año pasado, según un estudio privado divulgado este lunes que cifra en 529 kilómetros cuadrados la masa forestal perdida en esa región, en comparación con los 195 kilómetros cuadrados derribados en 2019.
La deforestación en la Amazonía de Brasil sube casi un 64 % en abril
El área desforestada ilegalmente en la Amazonía brasileña se estima que creció un 63.75 % en abril respecto al mismo mes del año anterior, según datos por satélite del sistema de monitorización en tiempo real del estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE).
Bolsonaro le responde al papa Francisco y dice que la Amazonía es de Brasil
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, volvió a afirmar este jueves que la Amazonía es de Brasil y le respondió así al papa Francisco, quien en las redes sociales señaló que esa región selvática, considerada como uno de los pulmones del planeta, es de "todos" y necesita de una atención global.
Queremos preservar la Amazonia, pero sin renunciar a sus riquezas, dice Jair Bolsonaro
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ratificó este martes que su Gobierno quiere "preservar la Amazonia", pero sin renunciar a sus riquezas, al defender un polémico proyecto de ley que permite la minería y la generación de energía eléctrica en las reservas indígenas.
La deforestación de la Amazonía en enero fue la mayor para el mes en cinco años
La deforestación en la Amazonía brasileña en enero de 2020 fue la mayor para este mes desde 2016 y dobló la del mismo período de 2019, con lo que se mantuvo la actual tendencia de aumento de la destrucción de la mayor selva tropical del mundo, informaron este viernes fuentes oficiales.
La exhortación del papa acerca del Sínodo sobre la Amazonía se publica el día 12
La esperada exhortación del papa Francisco acerca del Sínodo sobre la Amazonía que se celebró en octubre de 2019 y que llevará el título de "Querida Amazonía" se publicará el próximo 12 de febrero, informó hoy la oficina de prensa del Vaticano.
Tierras indígenas de la Amazonia son la "mejor solución climática", dice un estudio
Las comunidades indígenas y las áreas protegidas de la selva amazónica son "la mejor solución" al cambio climático, por lo que los Gobiernos deberían fortalecer sus legislaciones en materia ambiental y combatir "la impunidad" de los delitos en la región, indicó un estudio publicado este lunes.
Bolsonaro anuncia medidas para proteger la Amazonía tras críticas a su Gobierno
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, blanco de constantes críticas por la omisión del Gobierno en el combate a la deforestación de la Amazonía, anunció este martes medidas para proteger la mayor selva tropical del mundo.
La deforestación en la Amazonía brasileña en 2019 fue 85 % mayor que en 2018
La deforestación en la Amazonía brasileña el año pasado fue un 85 % superior a la registrada en 2018, de acuerdo con las estimativas del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe) divulgadas este martes.