Los incendios causados por el cambio climático en la Amazonia podrían convertir esa región de un aspirador de dióxido de carbono a un emisor neto de esos gases, que contribuye al calentamiento de la atmósfera, según un estudio que publica este viernes la revista Science Advances.
Los incendios en la Amazonía brasileña crecieron un 30 % en 2019
El número de incendios forestales en la Amazonía brasileña aumentó en un 30 % en el último año, desde 68,345 en 2018 hasta 89,178 en 2019, pero la situación no llegó a ser tan grave como en 2017, cuando se registró un récord de 107,439 focos de fuego, informó este miércoles el Gobierno.
La deforestación en la Amazonía brasileña creció un 103.7 % en noviembre
La deforestación en la Amazonía brasileña creció un 103,7 % en noviembre, en comparación con el mismo período de 2018, de acuerdo con las estimativas del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe) divulgadas este viernes.
Bolsonaro afirma que la deforestación amazónica es "cultural" y "no acabará"
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo este miércoles que la deforestación en la región amazónica, que entre agosto de 2018 y julio de 2019 alcanzó su mayor nivel en once años, "no acabará" pues se trata de un fenómeno "cultural".
Salvar la Amazonía, o al menos intentarlo: la difícil misión de las taricayas
No son mutantes, ni viven en las alcantarillas de Nueva York, ni protagonizan películas y series de televisión. Sin embargo, la tarea encomendada a las tortugas taricayas, no deja de ser esforzada, ambiciosa y digna de un superhéroe: tienen ni más ni menos que salvar la Amazonía.
Amazonía Brasileña: La deforestación subío un 80 % en septiembre
La deforestación en la Amazonía brasileña creció un 80 % en septiembre pasado frente al mismo mes del año pasado, según un estudio privado que cifra en 802 kilómetros cuadrados la masa forestal perdida en esa región.
La deforestación en la Amazonia brasileña subió un 80% en septiembre, según estudio
La deforestación en la Amazonia brasileña creció un 80 % en septiembre pasado frente al mismo mes del año pasado, según un estudio privado divulgado este miércoles que cifra en 802 kilómetros cuadrados la masa forestal perdida en esa región.
ONG esperan que el interés mundial en la Amazonía frene su devastación
Los recientes incendios de la Amazonía brasileña y la creciente deforestación en la región han puesto a la mayor selva tropical del mundo en la mira internacional, "una ventana" que ayudará a frenar la devastación de esta reserva, según ONG.
Estados de la Amazonia quieren una compensación ambiental de los países ricos
Los estados de la Amazonia brasileña propusieron este lunes en el Vaticano, junto a Gobiernos regionales de otros países amazónicos, que las naciones ricas sean obligadas a pagar tasas de compensación por los daños ambientales en el llamado 'pulmón del planeta'.
Brasil impuso desde agosto millonarias multas por los incendios en la Amazonía
El Gobierno brasileño ha impuesto multas por unos 100 millones de reales (unos 24 millones de dólares) en menos de dos meses a personas involucradas con la desforestación y comercialización ilegal de madera en la Amazonía, informaron este miércoles fuentes oficiales.
Científico brasileño Nobre: Vamos hacia la destrucción total de la Amazonia
El científico brasileño Carlos Nobre, que formó parte del equipo que ganó el premio Nobel de la Paz en 2007, explica a EFE que hablará en el Sínodo de obispos al que ha sido invitado que la región se encuentra en un momento muy crítico y se teme la total destrucción de la Amazonía y de sus pueblos.
El Vaticano propone reforestar 50 hectáreas en el Amazonas por las emisiones del Sínodo
El Vaticano propuso reforestar 50 hectáreas en el Amazonas como gesto simbólico para compensar las emisiones de CO2, de viajes y otras actividades en la organización del Sínodo sobre la Amazonia, que durante 20 días celebra la Iglesia católica.
El papa: ¿Qué diferencia hay entre llevar plumas o el tricornio de cardenal?
El papa Francisco lamentó hoy en su discurso de apertura del Sínodo sobre el Amazonas la burla de algunos miembros de la Iglesia al comentar el tocado de plumas de indígenas en la misa del domingo y afirmó: "¿Qué diferencia hay entre llevar plumas o el tricornio de algunos jefes de dicasterio?"
El papa denunció en misa del Sínodo los incendios por intereses en Amazonía
El papa Francisco denunció este domingo el fuego por intereses, "como el que recientemente ha devastado la Amazonía", durante la misa del apertura del Sínodo de los obispos, que desde mañana 7 de octubre y durante veinte días abordará las problemáticas de la región.
El Sínodo sobre la Amazonía, bajo el ataque del ala más conservadora
El Sínodo de obispos sobre el Amazonas convocado por el papa Francisco del 5 al 27 de octubre vuelve a ser blanco de las críticas de una parte conservadora de la Iglesia por los supuestos errores teológicos e incluso "herejías" que contiene el documento de trabajo.