Los ministros de transporte de la APEC acordaron el jueves en Tokio cooperar para conseguir unas redes de transporte "más seguras y eficientes" que ayuden a la integración de los economías de la región Asia-Pacífico.
La Alianza se prepara para acoger a más socios tras cerrar acuerdo económico
La Alianza del Pacífico, que hoy cerró un acuerdo económico que implica una amplia desgravación arancelaria, comenzará en breve a trabajar con Costa Rica y Panamá para que se integren como miembros plenos, informaron sus representantes.
La Alianza del Pacífico logra "hito importante" al cerrar acuerdo económico
La Alianza del Pacífico logró un "hito importante" en materia de integración al cerrar las negociaciones que permitirán crear un área de libre comercio que moviliza el 50 por ciento de los intercambios en América Latina y representa el 36 por ciento del PIB regional.
Colombia, Chile, Perú y México ultiman el plan comercial de la Alianza del Pacífico
Ministros de Comercio y Asuntos Exteriores de Colombia, Chile, Perú y México ultimarán este lunes detalles de las desgravaciones arancelarias y de las reglas de origen que regirán el comercio de los cuatro socios de la Alianza del Pacífico, en unas negociaciones que están próximas a concluir.
Los negociadores del TPP trabajan intensamente para terminarlo en 2013, dice México
México confirmó este fin de semana que los once países miembros del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, sigla en inglés) trabajan intensamente para tratar de concluir las negociaciones de este tratado este mismo año.
Los países de la Alianza del Pacífico esperan alcanzar economías más dinámicas
Compartir estrategias comunes, acelerar el crecimiento, y tomar medidas concretas que permitan economías más dinámicas, es unos de los retos de la primera reunión de los ministros de Hacienda de los países de la Alianza del Pacífico reunidos en Santiago hasta este sábado.
La Alianza del Pacífico es una prioridad para México, afirma Videgaray
El secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Luis Videgaray, calificó hoy a la Alianza del Pacífico como una "prioridad" y como uno de los "objetivos más importantes" de la Administración del presidente Enrique Peña Nieto.
Colombia dice es fundamental desarrollar la integración Alianza del Pacífico
El Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Mauricio Cárdenas, dijo hoy que para el Gobierno es fundamental desarrollar los mecanismos de integración de la Alianza del Pacífico más allá de lo comercial.
Los presidentes de la Alianza del Pacífico se reunirán con inversionistas en Nueva York
Los presidentes de los cuatro países de la Alianza del Pacífico (México, Chile, Perú y Colombia) celebrarán un encuentro con inversionistas en Nueva York el 25 de septiembre próximo para presentar esa iniciativa de integración regional.
Ecuador espera condiciones flexibles para entrar al Mercosur y a la Alianza del Pacifico
El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó hoy que un factor determinante para la entrada de Ecuador como miembro pleno de bloques como el Mercosur o la Alianza del Pacífico es la "flexibilidad" que le brinden en algunas condiciones, teniendo en cuenta que el país carece de moneda nacional.
Alianza del Pacífico, factor de integración, estabilidad y crecimiento: Arroyo Vieyra
La Alianza del Pacífico es un mecanismo “sin estridencias ni matices” que puedan ofender la independencia y la soberanía de México, Colombia, Perú y Chile, sus países miembros, aseguró el presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra.
Avanzó la Alianza del Pacífico tras reunión celebrada en Colombia
Con la revisión de los avances y pendientes en el proceso de liberalización comercial, concluyó la VIII Reunión Ministerial de la Alianza del Pacífico, que se celebró en Villa de Leyva, Colombia, el 29 y 30 de junio.
La desgravación arancelaria comienza a tomar forma en la Alianza del Pacífico
Los ministros de Relaciones y de Comercio Exterior de la Alianza del Pacífico comenzaron hoy una reunión de dos días para concretar los detalles del acuerdo de desgravación arancelaria del 90 por ciento que fijaron hace un mes en la cumbre de la ciudad colombiana de Cali.
Chile, el país más beneficiado en la primera ronda de la Alianza del Pacífico
Chile fue el país más beneficiado de la primera ronda de negocios de la Alianza del Pacífico, que cerró hoy sus puertas en Cali tras dos días en los que los empresarios generaron 90,8 millones de dólares en expectativas de negocio.
Unos 700 empresarios de la Alianza del Pacífico hacen negocios en Colombia
Unos 700 empresarios de la Alianza del Pacífico, que integran Colombia, Chile, México, Costa Rica y Perú, se reunieron hoy en la ciudad colombiana de Cali (suroeste) para comenzar a hacer negocios dentro de este mecanismo de integración comercial.