Grupo Salinas conjunto de empresas dinámicas, de alto crecimiento, con tecnología de punta, y fuertemente comprometidas con la modernización de los países en que operan, anunció hoy que su presidente y fundador, Ricardo Salinas, participó en el Encuentro Empresarial de la Alianza del Pacífico, en la ciudad de Cali, en Colombia.
El gas de EE.UU. y las alianzas del Pacífico transformarán la economía mundial
El nuevo papel de Estados Unidos como potencia energética gracias a su petróleo y gas natural, unido a las crecientes alianzas comerciales de Latinoamérica y Asia transformarán de manera drástica el mapa económico mundial en los próximos años.
Queremos que la Alianza del Pacífico fomente la capacidad creativa y emprendedora de nuestros ciudadanos: Peña Nieto
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que la Alianza del Pacífico "no es una alianza para el privilegio de algunos cuantos, sino queremos que sea una alianza que fomente la capacidad creativa y emprendedora de nuestros ciudadanos, que encuentren en ella un espacio para participar, para competir y para ser parte de un encadenamiento productivo".
Alianza del Pacífico aprueba desgravación arancelaria de todos los bienes
La Alianza del Pacífico, formada por Chile, Colombia, México y Perú, a los que hoy se sumó Costa Rica, aprobó una desgravación arancelaria que beneficiará a todo el universo de bienes en un plazo que se fijará el 30 de junio, informó el presidente pro témpore del bloque, el colombiano Juan Manuel Santos.
Reafirma el Presidente Peña Nieto el compromiso de México con la Alianza del Pacífico
"Que depare a nuestras naciones integración, acuerdo, diálogo político, y sin duda, desarrollo económico y prosperidad".
Los empresarios de la Alianza del Pacífico asumen el reto de crear empleo y prosperidad
Los empresarios de los países miembros de la Alianza del Pacífico asumieron hoy el reto de crear empleo y generar prosperidad en una región dispuesta a profundizar en la integración, bajo el paraguas del libre comercio, pero con grandes desigualdades sociales.
Colombia asume la presidencia de la Alianza del Pacífico con grandes retos sociales
Colombia asumió hoy la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico, fundada en 2012 junto con Chile, México y Perú, con los desafíos de blindar a la región ante la crisis mundial y reducir la desigualdad, bajo el paraguas del libre comercio.
La Alianza del Pacífico otorga a los empresarios la misión de crear empleo y desarrollo
Cuatrocientos empresarios de 14 países iniciaron hoy en Cali un encuentro paralelo a la cumbre de la Alianza del Pacífico con un llamamiento a que asuman un papel principal en este mecanismo de integración.
El presidente de Colombia recibe la presidencia de la Alianza del Pacífico
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recibió hoy la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico de manos de su colega chileno, Sebastián Piñera, al inicio de la cumbre de este organismo que se celebra en Cali.
Rajoy y Peña Nieto analizan el acuerdo de construir dos "floteles" para Pemex
El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el presidente de México, Enrique Peña Nieto, han analizado hoy en Cali el estado del acuerdo para la construcción en España de dos "floteles" (hoteles flotantes) para la petrolera mexicana Pemex.
Siete mandatarios americanos y Rajoy ya en Cali para la cumbre de la Alianza del Pacífico
Los mandatarios de Colombia, Chile, México, Perú, Costa Rica y Guatemala, así como el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, ya están en Cali para participar hoy en la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico.
Mensaje del Presidente de la República a su arribo a Cali, Colombia
A su llegada al aeropuerto de Cali, Colombia, el Presidente Enrique Peña Nieto señaló ante los medios de comunicación que para él es "un gran honor estar visitando al pueblo hermano de Colombia, particularmente a esta Ciudad de Cali".
Japón no solicitará ser miembro pleno de la Alianza del Pacífico
Japón no tiene intención de solicitar ser miembro pleno en la Alianza del Pacífico, constituida por Chile, Colombia, México y Perú, un bloque en el que la nación nipona tiene actualmente el estatus de observador.
Ministros de la Alianza del Pacífico analizan en Cali nuevas incorporaciones
Los ministros de Relaciones Exteriores y Comercio de los países de la Alianza del Pacífico iniciaron hoy su reunión previa a la Cumbre de presidentes en la ciudad colombiana de Cali con la revisión de la solicitud de cinco naciones que han pedido su incorporación como observadoras.
Comienzan a llegar los presidentes a Cali para la cumbre de la Alianza del Pacífico
La segunda jornada de la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico en la ciudad colombiana de Cali toma hoy consistencia con la Reunión de cancilleres y ministros de Comercio de los países miembros del organismo (Colombia, Chile, México y Perú) mientras comienzan a llegar los primeros presidentes.