Si bien las computadoras, los satélites artificiales, los teléfonos celulares, el internet y demás servicios de la tecnología, nos han facilitado la vida; aún nos seguimos alimentando de las mismas especies de animales, plantas y hongos con los que se alimentaban nuestros antepasados hace miles de años, opinaron la doctora en ecología Isabelle Barois Boullard, nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y ex becaria del Conacyt, así como el maestro en ecología José-Leonel Torres Hernández, miembro de la Sociedad Botánica de México, bajo el contexto del Proyecto Internacional Conservación y Manejo Sostenible de la Biodiversidad del Suelo.