Se consolida México como primer exportador mundial de tomate

México está ubicado como el principal exportador de tomate en el mundo, derivado de un mayor impulso al sector hortofrutícola por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), afirmó el director general del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), Carlos Robles Loustaunau.

Desarrollan variedades de frijol de alto rendimiento

A través de la convocatoria 2009 del Fondo Sectorial de investigación en materia agrícola y agrobiotecnología, entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de investigación en materia agrícola y agrobiotecnología, entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); científicos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrollaron 10 variedades de frijol de alto rendimiento resistentes a patógenos, tolerantes a la sequía y con la calidad que demanda el consumidor.

Sector primario del país, impactado por Ley Agrícola de Estados Unidos: CEDRSSA

El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados señaló que el sector primario del país es “sensiblemente impactado” por la Ley Agrícola 2014 de Estados Unidos; su contenido afecta a México, toda vez que es su principal socio en el comercio de productos agropecuarios.

Promueven creación de modelos que apoyen a pequeños productores agrícolas mexicanos durante el 2º Foro de Cocreación de Agricultura Inclusiva

El día de ayer en el 2º Foro de Cocreación de Agricultura Inclusiva, creado e impulsado por Ashoka y Fundación Walmart de México, se establecieron sinergias entre empresas como Accenture, Walmart de México y Centroamérica, Nestlé y Grupo Ercus, para integrar a pequeños productores de las comunidades agrícolas menos favorecidas en México a cadenas de valor y desarrollar modelos de producción más eficientes y plataformas comerciales que les den mayor escala de producción y mejores ingresos.

Entrega SAGARPA incentivos productivos a agricultores de San Luis Potosí

Con una inversión de más de 26 millones de pesos, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) entregó equipo y paquetes tecnológicos de los programas de Incentivos para Productores de maíz y frijol (PIMAF), así como del de Innovación para el Desarrollo Tecnológico Aplicado (IDETEC)- Maquinaria a agricultores de San Luis Potosí.

Buscan Sagarpa y CIMMYT fortalecer acciones para mejorar disponibilidad de semillas e integración de productores

El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, y el nuevo director general del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT), Martín Kropff, realizaron una reunión de trabajo para fortalecer líneas de acción enfocadas a mejorar la disponibilidad de semillas y la integración de productores a unidades de producción.

Revisan Sagarpa y organizaciones campesinas retos y fortalezas del sector productivo social

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) realiza una serie de encuentros con organizaciones sociales del sector con el fin de analizar retos y expectativas de crecimiento y desarrollo del campo mexicano, así como supervisar los esquemas y proyectos productivos que tienen lugar en el presente año.

Impulsan agroindustria de palma de aceite y plantaciones de cacao en el sur sureste del país

En una alianza público-privada, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el gobierno de Tabasco y agroindustriales conjuntan esfuerzos para fortalecer la infraestructura de procesamiento de la palma de aceite e impulsar plantaciones de cacao con variedades resistentes y mejoradas en el sur sureste del país.

Continúan reuniones de trabajo en la búsqueda de mayor certidumbre a la comercialización de maíz

En seguimiento a los acuerdos establecidos, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el gobierno de Sinaloa y organizaciones de productores de maíz de la entidad sostuvieron una reunión de trabajo para revisar el tema de producción del grano y su proceso de comercialización.

Intercambian especialistas estudios sobre agricultura, seguridad alimentaria y cambio climático

Especialistas de 40 países se reunieron en México para intercambiar estudios, experiencias y resultados de sus trabajos en el marco de la “Sesión Informativa sobre la Agricultura, la Seguridad Alimentaria y el Cambio Climático”, convocada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).