Campeche resalta Programa de Reactivación Económica en el sureste

El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, resaltó que el Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo de Campeche y Tabasco es la base para el crecimiento del sureste.

Etiquetas: 

00159784-original.jpeg

Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche.

Ante el presidente Enrique Peña Nieto, expuso que su impulso en ambas entidades resalta la estrategia y compromiso para el crecimiento económico y la generación de empleos.

En el Centro de Convenciones de Tabasco 2000, apuntó que se trata de un programa orientado a apoyar a todos sectores como campo, pesca, industria, actividades comerciales, turismo y apoyo a la inversión.

Acompañado por los secretarios federales de Hacienda, Luis Videgaray, y de Economía, Ildefonso Guajardo, resaltó que Tabasco es líder nacional en producción petrolera en tierra, mientras Campeche lo es en producción marítima.

Anotó que Tabasco es la primera reserva de agua en el país y sexta a nivel mundial, mientras Campeche tiene en Kalakmul el primer generador de oxígeno de México y sólo detrás de la selva del Amazonas como pulmón ambiental en Latinoamérica.

Por lo tanto, comentó, ambos estados son el México del agua, del oxígeno y el petróleo, donde juntos generan el 7.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, sólo detrás de la Ciudad de México y del Estado de México.

“Ese es el tamaño de importancia y valor que sus recursos naturales le brindan al país y ese es el tamaño de la reciprocidad que nuestros pueblos necesitan recibir para desarrollarse y crecer en grande”, añadió.

Junto a los secretarios de Agricultura, José Calzada, y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, reconoció que el gobierno de la República voltee hacia el sureste para impulsar su potencial.

México está en el top ten de los países productores de petróleo al ser número uno en América Latina, resaltó ante el director de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, y el titular de Sedesol, José Antonio Meade.

Moreno Cárdenas resaltó que en esta administración federal México pasó casi a ser la décima economía del mundo, cuando estaba en el sitio 14.

Además al recibir en 2015 más de 32 millones de turistas se colocó como la novena nación en ese aspecto, así como ser primer productor de café orgánico del mundo y principal productor y exportador de plata.

También, agregó, es segundo en Latinoamérica en capacidad de generación de energía eólica y principal receptor de proyectos de inversión en manufactura aeroespacial y tercer país con más aeropuertos.

“Este país es séptimo productor y un líder en exportación de autos a nivel mundial y el proveedor más importante de autopartes a la Unión Americana”.

Además, dijo, México es sexto exportador mundial de instrumentos de medicina, cirugía y odontología, así como cuarto con la tasa de desempleo más baja en países de OCDE, por debajo Islandia, Japón y Corea.

“Es muestra del México de hoy, que va por más y desde el sureste hay potencial y liderazgo para lograrlo”, apuntó.

Llamó a presumir las riquezas naturales, turísticas y arqueológicas de México y hablar bien del país y de los estados.