El mandatario anunció además que Georgina Kessel será directora del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) en lugar de Alonso García Tamez, mientras Roberto Gil Zuarth relevó a Luis Felipe Bravo Mena en la Secretaría Particular de la Presidencia de la República.
En un mensaje a los medios de comunicación, el titular del Ejecutivo indicó anoche, que estos nombramientos permitirán que el presente año se siga adelante con un renovado ímpetu en el esfuerzo de transformación que se realiza desde el Gobierno Federal.
"Se trata de que las políticas públicas beneficien a los mexicanos sin distingo alguno y que permitan a nuestra nación ser la Patria justa, la Patria ordenada y generosa que está destinada a ser, proveyendo a los mexicanos una calidad de vida mucho mejor", expresó.
En el Salón Manuel Ávila Camacho de la Residencia Oficial de Los Pinos, Calderón Hinojosa hizo un reconocimiento al ex titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas, quien participará en tareas político-partidistas, y anunció la encomienda que instruyó a su relevo, Dionisio Pérez-Jácome.
Informó que instruyó al nuevo titular de Comunicaciones y Transportes a continuar y profundizar las reformas al sector de las telecomunicaciones.
Subrayó que México requiere que este sector responda a las necesidades de desarrollo, garantizando una mayor y mejor cobertura de los servicios de telecomunicaciones (radio, televisión, Internet y telefonía) en condiciones competitivas, por tratarse de instrumentos fundamentales para detonar el desarrollo.
Lo instruyó además a trabajar para promover un ambiente de competencia en el sector, que brinde tanto a las empresas como a los hogares y consumidores mexicanos, la oportunidad de tener acceso a servicios de telecomunicaciones modernos, de buena calidad y a precios accesibles.
También pidió a Pérez-Jácome ejecutar con prontitud y eficiencia el Programa Nacional de Infraestructura en materia de comunicaciones y transportes, particularmente en el desarrollo carretero, portuario, aeroportuario y ferrocarrilero del país.
En esencia, pidió concretar y consolidar a este como el "sexenio de la infraestructura", como, dijo, "nos comprometimos con todos los mexicanos".
En tanto al nuevo secretario de Energía, José Antonio Meade, lo instruyó a profundizar con renovados bríos la transformación de las empresas públicas del sector energético, concretamente de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Pidió conducir una transformación de raíz de esas empresas públicas eliminando privilegios, garantizando la transparencia y la rendición de cuentas en todas sus operaciones y actividades, y encaminarlas a ser de calidad mundial.
A su vez pidió a Georgina Kessel que desde la Dirección General de Banobras se aboque a trabajar de la mano con los tres órdenes de gobierno para impulsar las obras de infraestructura que requiere México, y dinamizar el crédito para construir más carreteras, caminos, puentes, aeropuertos, y obras hidráulicas vinculadas a los sectores energéticos, tanto petrolero como eléctrico.
En el caso del nuevo secretario particular, mencionó que de aceptar el Congreso de la Unión la licencia de Roberto Gil las tareas en el cargo serán las de coordinar las actividades de la agenda diaria del presidente, organizar sus giras al interior del país y responsabilizarse de la relación con otros Poderes, con los estados y los ciudadanos.