"Nos gustaría esperar que europeos y ucranianos se centraran en la búsqueda de un arreglo pacífico. Lamentablemente, vemos que los europeos están centrados en continuar la guerra", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov recordó que el presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió el pasado viernes en San Petersburgo con el emisario de la Casa Blanca, Steve Witkoff, quien mantendrá hoy consultas en París.
"Entiendo que se hablará (en París) sobre los distintos aspectos del asunto del arreglo ucraniano. Nuestro presidente mantuvo recientemente una muy larga conversación con Witkoff", dijo.
Añadió: "El contenido de esa conversación ha sido comunicado al presidente (de EEUU, Donald) Trump. Estados Unidos continúa trabajando, en ese sentido, con los europeos y ucranianos".
Witkoff aseguró tras reunirse con Trump que uno de los asuntos clave es el futuro de las regiones ucranianas anexionadas por Rusia en 2022 -incluiría la península de Crimea anexionada en 2014-, a lo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, replicó que esa era una 'línea roja' para Kiev.
El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe este jueves a Witkoff y al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para abordar los esfuerzos de cada una de las partes para poner fin al conflicto.
Rusia se niega a aceptar un alto el fuego por tierra, mar y aire hasta que se tengan en cuenta sus preocupaciones en materia de seguridad.
En los últimos días varios altos funcionarios rusos insistieron en que, para el inicio de un proceso de paz, siguen en pie las principales demandas de que el ejército ucraniano abandone el territorio de las cuatro regiones anexionadas por Moscú, reconozca la soberanía rusa sobre esos territorios y Crimea, y renuncie al ingreso en la OTAN, a lo que hay que sumar la derogación de las leyes que discriminan la lengua y la cultura rusas.
Abril 17, 2025
El Kremlin no espera avances hacia un arreglo pacífico en Ucrania durante la reunión hoy entre representantes de Estados Unidos y Europa en París, ya que acusa a los líderes europeos de apostar por la continuación de la guerra.
- Comentarios
- Imprimir
- Enviar
- 30 lecturas