Es necesario fomentar una alimentación sana en los menores para que desarrollen hábitos saludables en la edad adulta, incluso se recomienda involucrarlos en la preparación de los alimentos para despertar su interés en llevar una dieta balanceada.
Emiten recomendaciones nutricionales para una buena salud renal
Con el objetivo de gozar de una óptima salud renal, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) emite algunas recomendaciones nutricionales, ya que los riñones son órganos vitales que realizan funciones de limpieza, equilibrio químico de la sangre y producción de hormonas.
Consumo de pescado, recomendable para el desarrollo de los niños
En temporada de Cuaresma, los pescados y los mariscos son los alimentos de mayor consumo, debido a su alto valor nutricional que permite un buen desarrollo de los niños y jóvenes.
Tener una adecuada alimentación mejora el rendimiento laboral
La nutrióloga de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Sigrid Pimentel Martín, recomendó a la población tener una adecuada alimentación para prevenir el estrés en los centros de trabajo y así lograr un buen funcionamiento en sus tareas laborales.
Alimentación sana y ejercicio abona al bienestar y salud mental
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) invita a la población a gozar de un óptimo estado de bienestar y salud mental principalmente a través del cuidado de la alimentación y el ejercicio físico.
Carne de conejo, alternativa alimenticia saludable
Su bajo porcentaje de grasa, su cantidad de proteínas, además de estar libre de sustancias promotoras del crecimiento, hacen de la carne de conejo una buena alternativa de producción y consumo.
La desnutrición mundial amenaza con descarrilar el desarrollo humano
La malnutrición, en todas sus formas, es una crisis de largo alcance que amenaza con descarrilar el desarrollo humano, y casi todos los países del mundo se enfrentan ahora a un grave desafío derivado de la desnutrición, la obesidad o ambos.
Grillos, una opción para combatir la desnutrición infantil
La estudiante de la licenciatura de Nutrición de la Universidad del Valle de México (UVM), Campus Zapopan, Jessica Segovia, propuso el consumo de Acheta domesticus, conocido como “grillo”, como una alternativa para la población infantil en condiciones de desnutrición, por ser un alimento rico en proteínas.
Mejorar hábitos alimenticios previene enfermedades cardiovasculales
Mejorar los hábitos alimenticios, realizar ejercicio, monitorear la presión arterial y nivel de glucosa, puede prevenir enfermedades cardiovasculares, consideró un especialista del Hospital Universitario (HU)
Resaltan que buena alimentación en la vejez evita problemas de salud
La Secretaria de Salud estatal pidió al sector de la tercera edad tomar conciencia sobre su consumo de alimentos, pues debe ingerir por lo menos un alimento de cada grupo del "plato del buen comer", que se conforma por cereales, leguminosas y alimentos de origen animal, así como vegetales.
Antioxidantes previenen enfermedades, no las curan
El consumo de antioxidantes y una alimentación balanceada ayuda al organismo a prevenir algunas enfermedades, pero no alivian las que ya se padecen, señalaron especialistas.
Además del plátano, frijoles y acelgas ayudan a combatir calambres
Acelgas, frijoles, ciruela pasa, plátano y el aguacate, entre otros alimentos, ayudan a disminuir las contracciones o espasmos musculares súbitos y dolorosos causados por deficiencia vitamínica y mineral, conocidos como calambres.