Georgia pide imposibles para desbloquear el ingreso ruso en OMC según Kremlin

Georgia pide imposibles como condición para desbloquear su boicot a la entrada de Rusia en la Organización Mundial de Comercio (OMC), aseguró hoy Arkadi Dvorkovich, asesor económico de la Presidencia rusa.

Etiquetas: 

"Las exigencias que nos plantean nuestros vecinos no tienen que ver con la OMC, sino con otras cosas, a lo que nunca accederemos", dijo Dvorkovich, citado por las agencias rusas.

El diplomático ruso subrayó que Georgia exige, "de facto, el reconocimiento de la existencia de imprecisiones en relación con el estatus de dos países (las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur) que hemos reconocido".

Rusia, que ha establecido relaciones diplomáticas con ambos territorios pese a la repulsa occidental, "no puede hacer concesiones al respecto", agregó Dvorkovich.

"Si no ingresamos en la OMC, será peor para todos: para nosotros y para nuestros socios. Las barreras seguirán siendo altas y puede ser que incluso aumenten debido a la repercusión de la crisis", dijo.

El presidente ruso, Dmitri Medvédev, ha llamado a Georgia a levantar el bloqueo para el ingreso ruso, aduciendo que el Kremlin lo consideraría un primer paso en la normalización de relaciones bilaterales.

Por su parte, la Presidencia georgiana informó de que la postura de Tiflis en relación al ingreso ruso en la OMC permanece invariable.

Ginebra acoge hoy una nueva ronda de negociaciones entre ambos países, que no han logrado acercar posturas durante meses de consultas.

Georgia mantiene que Rusia nunca ingresará en la OMC sin su respaldo, mientras Moscú considera que puede entrar sin el visto bueno de Tiflis.

Tiflis anunció en abril de 2008 que bloquearía el ingreso de Rusia en la OMC hasta que Moscú dejara de socavar la soberanía del país caucásico.

Entre las exigencias de Georgia figura la del control conjunto de dos puntos fronterizos entre las repúblicas separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur y el territorio ruso.

Recientemente, el primer ministro ruso, Vladímir Putin, llamó a Estados Unidos y los países europeos a apoyar el ingreso de Rusia en la OMC y no esconderse tras el veto de Georgia.

"Me surge una pregunta legítima: ¿Nuestros socios en Europa y Estados Unidos quieren o no quieren que Rusia sea miembro de la OMC? No hay que esconderse tras el asunto georgiano", afirmó.