Baja la tasa de analfabetismo y mejora saneamiento básico en Brasil

Brasil logró bajar el año pasado en 0.4 puntos porcentuales su tasa de analfabetismo, mientras que elevó el número de domicilios con acceso a saneamiento básico, informó hoy el gobierno, al anunciar resultados de una investigación realizada por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Según la Investigación Nacional por Muestra de Domicilios (PNAD, por sus siglas en portugués), había en el país el año pasado 13 millones de analfabetos con 15 años o más de edad, lo que corresponde al 8.3 por ciento de la población en esa franja etaria. Ese resultado supone un retroceso de 0.4 puntos porcentuales frente al índice de 2012.

El 53 por ciento de los analfabetos se concentran en el empobrecido noreste del país, donde la tasa de personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir llega al 16.6 por ciento, frente al 17.4 por ciento en 2012.

El estudio revela, por otra parte, que la tasa de analfabetismo es más elevada entre las personas con 60 años de edad o más (un 23.9 por ciento), mientras que es del 9.2 por ciento entre los brasileños con entre 40 y 59 años y baja a menos del tres por ciento entre los menores de 30 años.

Por otra parte, el estudio observó que el número de domicilios conectados a la red de alcantarillado aumentó en 1.5 millones el año pasado y llegó al 64.3 por ciento del total, frente al 63.3 por ciento en 2012, pero todavía existen 23.2 millones de hogares sin acceso a este servicio de saneamiento básico.

La "mala noticia" del PNAD se refiere al aumento de la desigualdad social: el índice GINI aumentó de 0.4960 en 2012 a 0.4980 el año pasado y volvió así a los niveles registrados en 2011. (DPA)