La corrupción y la impunidad de las instancias de gobierno son las que permiten que los delincuentes se empoderen: PT

“Deseo y espero que no sea la comparsa mediática y se actúe contra los responsables, no sólo los criminales que actuaron el día 26 de septiembre, sino contra las propias autoridades que por su omisión permitieron el empoderamiento de la delincuencia en la región”, así lo manifestó Manuel Huerta Ladrón de Guevara, diputado federal por el Partido del Trabajo (PT) en el marco del análisis por el que se crea la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Investigaciones relacionadas con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.

00115623-original.jpeg

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, diputado federal por el Partido del Trabajo (PT).

En tribuna, el petista dijo que la corrupción y la impunidad de las instancias de gobierno son las que permiten que los delincuentes se empoderen a través de la función pública, generando gobiernos encabezados con delincuentes que crecen con sus vínculos políticos y el miedo a la sociedad.

Resaltó que es urgente la aprobación de la Comisión para que se investigue a fondo, se sancione y si fuese el caso, se castigue a quien resulte responsables, “espero y deseo que esta Comisión Especial no defraude a las víctimas y sus familiares; que no sea la demagogia el anunciado combate a los responsables”, puntualizó.

Añadió que las acciones implementadas por el gobierno al respecto son loables, sin embargo cuestionó múltiples aristas que tienen que ver con la delincuencia organizada y su vínculo con las autoridades.

“Son loables las pretensiones de encontrar a los culpables de la desaparición de los normalistas pero ¿cómo explicar el empoderamiento de la delincuencia organizada, no sólo en Iguala, sino también en otras zonas de Guerrero y del País? ¿Cómo explicar a los familiares de las víctimas la omisión de las autoridades del Estado y de la propia Procuraduría General de la República ante la denuncia de hechos criminales imputados al hoy desaparecido Presidente Municipal José Luis Abarca Velázquez?”, cuestionó.

Explicó que el Poder Ejecutivo ha reaccionado ordenando la intervención total del Gabinete de Seguridad, en mensajes a través de la radio y la televisión, donde manifiesta su indignación y confía en el esclarecimiento de los hechos y la detención de los culpables con la aplicación de la ley, sin embargo, aseveró que sólo son anuncios propagandísticos para justificar la ineficiencia de las estructuras de gobierno, de las procuradurías responsables de investigar y perseguir a los delincuentes.

“Sólo son instituciones de un Estado fallido que se justifican con el discurso ante el cuestionamiento internacional, ante el vuelo que se ha dado en medios internacionales de la impunidad con la que actúa la delincuencia en el país”, finalizó.