Servicios de ecosistemas se estiman en 1000 mdd al año en cuatro países: ONU

ProEcoServ evaluó servicios de ecosistemas como el agua, retención de tierra, protección de las orillas, captura de carbono y polinización en Sudáfrica, Trinidad y Tobago, Vietnam y Chile.

Etiquetas: 

Un proyecto cuyo objetivo es integrar el valor económico de los ecosistemas en las políticas gubernamentales ha identificado cerca de mil millones de dólares en beneficios en cuatro países piloto, destacando la importancia de la conservación de los ecosistemas recientemente recogidos en la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030.

ProEcoServ, el proyecto insignia de cuatro años del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se ha centrado en la valoración y seguimiento de los servicios de ecosistemas en el diseño de políticas estudiando cuatro países piloto: Sudáfrica, Trinidad y Tobago, Vietnam y Chile.

De servicios de retención de tierra por valor de 622 millones de dólares en Trinidad y Tobago, a 166 millones de dólares ahorrados gracias a la gestión del riesgo de desastres basado en servicios de los ecosistemas en Sudáfrica, el informe final del proyecto añade más solidez a las pruebas que demuestran que los ecosistemas son cruciales para el desarrollo sostenible.

El Director Ejecutivo del PNUMA dijo: "El verdadero valor de los ecosistemas se deja frecuentemente de lado en las decisiones de mercados y economías. Pero las economías reales que apuntalan nuestras sociedades están fundamentadas en el mundo natural. Los ecosistemas proporcionan múltiples beneficios sanitarios, científicos y estéticos, debemos mejorar nuestra capacidad para también reflejar su valor económico en las comunidades nacionales y locales.

"A medida que acatamos el desafío de los Objetivos Mundiales, capturar el valor ecológico y económico de los ecosistemas saludables nos permite hablar de las tres dimensiones del desarrollo sostenible, incluyendo la equidad social y los medios de vida".

Fundamentalmente el proyecto ha desarrollado herramientas y productos de evaluación de ecosistemas para ser usados por los responsables políticos para evaluar el valor de los ecosistemas e integrarlo en las decisiones de inversiones y modelos macro económicos. ProEcoServ ha dejado un legado duradero en las esferas de gobierno de los países piloto a nivel local, provincial, nacional y regional.